Guadalajara, Jalisco.- Diego Cocca ex técnico de Tigres fue presentado este viernes como nuevo director técnico de Atlas, iniciando su segunda etapa al frente del club rojinegro.
En conferencia de prensa, el estratega argentino habló de los retos que afrontará, de las diferencias económicas en la Liga MX y del vínculo que mantiene con la afición tapatía.
Reconoce disparidad económica en la Liga MX
Cocca reconoció la disparidad de recursos entre clubes, pero aseguró que eso no define el éxito deportivo, recordando que ya logró el bicampeonato con el equipo a pesar de no estar entre los presupuestos más altos de la liga:
“Entendiendo que esta es una liga que los cinco o seis equipos que realmente son poderosos económicamente cada vez son más poderosos.
Pero no todo es dinero en el futbol, si no Atlas no habría salido bicampeón con el presupuesto 16. Esa realidad nos acompaña, nos ayuda. Nos demuestra que se puede, hay que hacerla realidad en el día a día y es construyendo con trabajo en equipo”.
Te podría interesar
El técnico dejó claro que su objetivo es construir un nuevo ciclo y no vivir únicamente de los logros obtenidos en el pasado. Señaló que la actual plantilla es diferente y que el desafío empieza desde el primer momento de su llegada, con la obligación de demostrar que puede transformar nuevamente al equipo.
“Sé que los trofeos están por allá, los vimos, pero eso es el pasado, ya pasó. Hay otra realidad, otro plantel y hay otro desafío. Empieza ayer, empezó ayer. El desafío es demostrar que tengo capacidad para transformar equipos como lo hicimos en esa vez”.
El bicampeonato fue fruto de un proceso
Recordó el proceso que llevó al bicampeonato, subrayando que no fue algo inmediato, sino el resultado de un trabajo constante y bien planificado. Habló de cómo se modificó la mentalidad del club para convertirse en un competidor habitual por títulos, y de la importancia de la paciencia para alcanzar los objetivos.
“Se contribuyeron muchas cosas, un club que no estaba acostumbrado a pelear títulos, ganar campeonatos, eso te cambia mucho. Llegamos a ese lugar convenciéndonos, trabajando en equipo, con fe de armar un equipo competitivo. En el primer torneo no se clasificó, para el segundo se empezó a reforzar, al tercero explotó, pero es un proceso, esto no es magia, no soy mago”.
Regreso con un vínculo especial con Guadalajara
Sobre su regreso a Guadalajara, destacó que no solo se trata de una cuestión profesional, sino también personal, ya que la ciudad es su hogar y la conexión con la gente es parte fundamental de su motivación.
“Mucha alegría, orgullo regresar. Es normal para mí el cariño, porque gracias a Dios vivo en Guadalajara en el día a día. El cariño y respeto es maravilloso, la gente de Atlas me quiere y la de Chivas me respeta. Vamos a seguir por el mismo camino, hacer el máximo por la institución”.
Finalmente, hizo un llamado a la afición para respaldar al equipo en esta nueva etapa, recordando que todos comparten el mismo objetivo y que el compromiso del cuerpo técnico será total:
“Entiendo a la afición, los resultados hacen eso. Estamos acá, lo que les pido es apoyo. Todos queremos a la institución de la misma manera. Vamos a trabajar las 24 horas para que Atlas esté en el mejor lugar que pueda estar y que se sientan orgullosos de su equipo”.