¿Qué es la CONCACAF W Champions Cup y cómo se juega?

Conoce a fondo la CONCACAF W Champions Cup, el nuevo torneo que busca impulsar el fútbol femenil en el continente. Descubre su formato, los equipos que la disputan y el ambicioso objetivo de clasificar al Mundial de Clubes de la FIFA.

Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- El fútbol femenil en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe vive una nueva era con la llegada de la CONCACAF W Champions Cup, un torneo que busca consolidarse como la máxima vitrina para los clubes de la región. Con un formato competitivo y la posibilidad de clasificar a torneos de la FIFA, esta justa se ha convertido en el equivalente femenil de la Liga de Campeones de Europa, pero con sello continental.

La competencia fue presentada en marzo de 2024 y su primera edición arrancó en agosto del mismo año. El objetivo de la CONCACAF es claro: darle al fútbol femenil un campeonato oficial que corone al mejor club de la zona y que, además, otorgue boletos al plano internacional.

En su estreno participaron 11 equipos de siete países (México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Jamaica), marcando un hito para el crecimiento de la disciplina en la región.

¿Cómo se juega?

El sistema de competencia combina fase de grupos con eliminación directa:

  • Ronda preliminar: partido único para definir al último clasificado.
  • Fase de grupos: dos sectores de cinco equipos, con cuatro juegos por club (dos de local y dos de visita).
  • Fase final: los dos mejores de cada grupo avanzan a semifinales, que junto al duelo por el tercer lugar y la final se disputan en una sede centralizada.
  • Premio mayor: el campeón obtiene clasificación a la FIFA Women’s Champions Cup y posteriormente al Mundial de Clubes Femenil.

Primera edición: Gotham, la primera campeona

La edición inaugural concluyó en mayo de 2025 con la Final disputada en el Estadio Universitario de Monterrey. El Gotham FC de Estados Unidos derrotó 1-0 a Tigres Femenil, convirtiéndose en el primer club en levantar el trofeo.

Para la segunda edición el formato se ajustó: serán 10 equipos distribuidos directamente en dos grupos de cinco, eliminando la fase preliminar. Los dos mejores de cada sector avanzarán a semifinales, con fase final programada para mayo de 2026 en sede única.

El campeón asegurará un lugar en la Women’s Champions Cup 2027 y en el Mundial de Clubes 2028, reforzando el papel de la competencia como trampolín hacia la élite mundial.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.