Ciudad de México.- Cruz Azul buscó reforzar su plantilla para el Apertura 2025 con un futbolista histórico, y uno de los nombres que sonó fue el de Andrés Guardado.
No obstante, como después se supo, el “Principito” optó por no regresar a las canchas y confirmó su retiro del futbol profesional, una decisión que estuvo acompañada de varios factores familiares y personales.
Cruz Azul lo buscó tras el Clausura 2025
Guardado reconoció semanas atrás que La Máquina lo contactó al finalizar el Clausura 2025.
“Se me acercó Cruz Azul en su momento, cuando recién terminó el torneo. Me hablaron, pero decidí darme un tiempo para elegir qué quería hacer. Al final, opté por colgar los botines”, expresó en ese momento.
La revelación de su esposa
Recientemente, su esposa, Sandra de la Vega, dio más detalles a través de redes sociales. Según explicó, a Guardado le emocionó el interés de un club de la magnitud de Cruz Azul y lo consideró seriamente.
Te podría interesar
“Estábamos esperando un poco lo de Cruz Azul”, confesó, dejando claro que la opción estuvo sobre la mesa.
No obstante, la familia también valoró otras alternativas. Una de ellas fue mudarse a Miami, donde incluso comenzaron a explorar vivienda y escuelas. Otra posibilidad era regresar a Sevilla, ciudad donde Guardado vivió durante su etapa con el Betis y donde mantiene negocios personales.
Su decisión: iniciar como entrenador
Finalmente, el ex capitán de la Selección Mexicana eligió otro rumbo. Según detalló De la Vega, Guardado decidió iniciar su preparación como director técnico en España.
“Es su sueño seguir dentro del futbol”, aseguró.
Este paso marca el inicio de una nueva etapa para Guardado, que busca obtener certificaciones de alto nivel y mantenerse vinculado al balompié desde el banquillo. Instalado nuevamente en Sevilla, combina la vida familiar con los primeros pasos de su formación como entrenador.
Con ello, se descarta cualquier posibilidad de verlo vestido de celeste. El “Principito” puso punto final a una carrera que lo llevó por clubes como Atlas, Deportivo La Coruña, Valencia, PSV y Betis, además de convertirse en referente histórico de la Selección Mexicana.