Tras dictamen del TAS, definirá Liga MX el formato para regresar el ascenso en 2026

El Tribunal Arbitral del Deporte rechazó la apelación de seis clubes de la Liga de Expansión MX, pero confirmó que el sistema de ascenso y descenso volverá en la temporada 2026-2027.

La FMF trazará el nuevo modelo competitivo para Liga MX
El TAS confirma el regreso del ascenso en 2026.La FMF trazará el nuevo modelo competitivo para Liga MXCréditos: Redes sociales
Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.- El regreso del ascenso al futbol mexicano ya tiene fecha, pero no aún un formato. Tras el dictamen del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), quedó establecido que será la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) la que defina cómo volverá este sistema a partir de la temporada 2026-2027.

El punto central es que la decisión del TAS obliga a mirar hacia adelante. El ascenso regresará en 2026, pero todavía no está definido de qué manera. Será la Asamblea General la encargada de diseñar el formato que se aplicará en la Liga MX, lo que abre la puerta a diferentes escenarios: el regreso de la certificación, un campeón directo, una liguilla de ascenso o incluso requisitos adicionales en infraestructura y finanzas para los clubes aspirantes.

El debate será clave para los equipos de la Liga de Expansión, que han insistido en que la falta de movilidad deportiva limita su crecimiento y el atractivo de la competencia. Para la FMF, en cambio, el reto es garantizar que el regreso ocurra bajo un esquema sostenible y competitivo, evitando repetir los problemas financieros que llevaron a suspender el ascenso en 2020.

El organismo con sede en Lausana notificó que rechazó la apelación presentada por seis clubes de la Expansión Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UDG— quienes buscaban adelantar el regreso del sistema.

En su comunicado, el TAS fue claro al señalar que

    •    “Se confirma que las temporadas deportivas afectadas por el acuerdo de la Asamblea General de la FMF del 24 de abril de 2020… siendo la última de ellas la temporada 2025-2026.”

    •    Los seis clubes demandantes deberán asumir los costos del arbitraje y cubrir en conjunto 12 mil francos suizos a la FMF como compensación por gastos legales.

    •    Todas las demás solicitudes de las partes quedaron rechazadas.

La suspensión del ascenso se estableció hace cinco años como parte del llamado “Proyecto de Estabilización”, una medida adoptada en plena pandemia para proteger la viabilidad económica de los clubes y dar tiempo a consolidar la Liga de Expansión.

El acuerdo contemplaba seis temporadas sin movilidad, plazo que ahora el TAS confirmó como válido hasta mediados de 2026.

El dictamen cierra la vía legal, pero abre un nuevo capítulo: la definición del modelo que marcará el regreso del ascenso al futbol mexicano. Será la Asamblea General la que trace las reglas y condiciones bajo las cuales los clubes podrán volver a soñar con llegar a la Primera División.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.