Humberto Suazo, leyenda de Rayados, jugó su último partido y fue homenajeado en Chile

Humberto “Chupete” Suazo jugó su último partido como profesional en Chile y se despidió del futbol a los 44 años; el exgoleador de Rayados se retiró con un legado imborrable en Monterrey.

Escrito en DEPORTES el

Chile.- El futbolista Humberto ChupeteSuazo disputó este viernes su último partido como profesional, poniendo fin a una carrera legendaria que marcó al futbol chileno y al mexicano, especialmente con los Rayados de Monterrey, donde se convirtió en ídolo y símbolo eterno.

Suazo ingresó al minuto 65 del empate sin goles entre San Luis de Quillota y Deportes Copiapó, en la Segunda División de Chile. Al término del encuentro, visiblemente emocionado, agradeció el cariño del público y de sus compañeros.

“Poder marcar muchos goles y hacer feliz a mucha gente emociona. Me voy tranquilo, cumpliendo todos los sueños”, dijo entre lágrimas a TNT Sports, tras recibir una ovación en el Estadio Lucio Fariña.

¿Cómo fue la despedida de Humberto Suazo?

El partido se detuvo en el minuto 26 —en honor a su histórico dorsal— para rendirle un homenaje especial. Jugadores, cuerpo técnico y aficionados se unieron en aplausos para despedir al goleador que marcó época con la selección chilena, Colo-Colo, San Luis y, sobre todo, Monterrey.

“Las lesiones no me estaban dejando jugar a lo que el equipo me pedía. Iba a estar un año y terminé jugando cinco. Agradezco a todos los clubes por los que pasé”, agregó el delantero, que se retira con 44 años y más de dos décadas como profesional.

El legado imborrable del “Chupete” en Monterrey

Su historia en México comenzó en 2007, cuando llegó a Rayados procedente del Colo-Colo. Desde entonces, anotó 121 goles en 255 partidos oficiales, cifra que lo mantuvo como máximo goleador histórico del club hasta 2021.

Con Monterrey conquistó dos títulos de Liga MX (Apertura 2009 y 2010) y fue pieza clave en el tricampeonato de la Liga de Campeones de la Concacaf (2011, 2012 y 2013), llevando al club a competir contra los mejores del mundo en el Mundial de Clubes.

Su carácter, liderazgo y precisión frente al arco lo convirtieron en el emblema de una generación dorada. Sus goles decisivos en las finales ante Cruz Azul y Santos Laguna quedaron grabados como algunos de los momentos más icónicos en la historia albiazul.

En reconocimiento a su legado, Rayados retiró el número 26, un gesto reservado solo para las máximas figuras del club.

A lo largo de su trayectoria, Suazo fue campeón de goleo en México, tricampeón con Colo-Colo y mundialista con Chile en Sudáfrica 2010, donde fue pieza clave en el regreso de “La Roja” a una Copa del Mundo tras 12 años de ausencia.

“El fútbol te va a extrañar, ‘Chupete’. Ahora es momento de disfrutar. Lo tienes más que merecido”, fue el mensaje que replicaron medios y aficionados chilenos tras su despedida.

En Monterrey, su nombre quedará escrito junto al de las grandes leyendas. Porque más allá de los títulos, Humberto Suazo cambió la historia de Rayados y dejó una huella que el tiempo no borrará.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.