Monterrey.- El ambiente mundialista se dejó sentir en el “Gigante de Acero”, ya que por primera vez recibo la visita de Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales de la Copa del Mundo FIFA 2026.
Los tres emblemas, que representan a cada uno de los países sede del Mundial, tuvieron un par de actividades en el Estadio Monterrey, como parte de la agente de la Sultana del Norte rumbo al torneo.
En primera instancia grabaron videos y se tomaron fotografías en el terreno de juego del estadio, que recibirá cuatro partidos en el Mundial.
Posteriormente, dentro del estadio, convivieron con la Selección de Powerchair, conformada por jugadores de Tigres y Rayados, que representará a México en la Copa América de este años.
También se tuvo un evento de carácter privado, en el que los invitados fueron autoridades estatales y miembros del comité organizador del Mundial en la Sultana del Norte.
Te podría interesar
En el evento estuvo presente Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey, quien junto a Alberto Martínez, presidente de Powerchair Football México, dedicó unas palabras al representativo mexicano.
“Hoy estamos de manteles largos por la visita de los atletas de Powerchair, el presidente de Powerchair, aquí una muestra mal que en el Mundial no importa que sean Tigres o Rayados, aquí tenemos Tigres y Rayados.
“Estaremos apoyando muy fuerte al equipo que va a estar en la Copa América en Phoenix en el mes de noviembre”, dijo el encargado de la sede regia para el Mundial.
Las mascotas del Mundial están en la Sultana del Norte con motivo del evento Estéreo Gol, que se llevará a cabo mañana en el Parque Fundidora.
Se trata de la primera vez que los tres personajes visiten la ciudad sede mundialista, en una jornada que combinará música, futbol y cultura, como parte de las activaciones rumbo al torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
¿Qué representan las mascotas del Mundial 2026?
Zayu, el jaguar que representa a México; Clutch, el águila calva de Estados Unidos; y Maple, el alce canadiense, son los embajadores del espíritu del Mundial 2026. Cada uno simboliza la identidad y los valores de su país anfitrión: fuerza, unión y diversidad.
- Maple (Canadá): es un alce que recorre todas las regiones canadienses y refleja creatividad, resiliencia y liderazgo. Dentro de la cancha se desempeña como guardameta, con un estilo particular que lo distingue.
 - Zayu (México): inspirado en el jaguar de las selvas del sur del país, su nombre significa unidad y fortaleza. Es un delantero veloz y ágil, y fuera del campo promueve la cultura mexicana a través de la danza, la gastronomía y las tradiciones.
 - Clutch (Estados Unidos): representa al águila, símbolo nacional, y encarna optimismo, energía y determinación. En el campo se desenvuelve como centrocampista, uniendo a su equipo con liderazgo y espíritu competitivo.
 
