Eva Espejo: la campeona que nunca dejó de ser maestra

En el Día del Maestro, recordamos a figuras del fútbol mexicano como Eva Espejo y José Guadalupe 'Profe' Cruz, quienes fueron maestros antes de triunfar en el deporte.

Eva Espejo, campeona y directiva exitosa, inició su carrera como maestra de primaria y sigue conectando con niños desde su vocación original.
¡DEL SALÓN A LA CANCHA! Los MAESTROS DEL FÚTBOL MEXICANO que INSPIRAN VIDAS.Eva Espejo, campeona y directiva exitosa, inició su carrera como maestra de primaria y sigue conectando con niños desde su vocación original.Créditos: Dalia Manriquez / ABC Deportes
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- En el Día del Maestro, el reconocimiento no solo es para quienes enseñan desde un salón de clases, sino también para quienes forman, inspiran y transforman vidas desde cualquier trinchera. Eva Espejo es ejemplo de ello.

Campeona del futbol mexicano femenil, pionera en la dirección técnica y una de las mejores directoras deportivas del país, Eva no olvida sus raíces: comenzó su camino profesional como maestra de primaria. Y aunque su trayectoria la ha llevado a conquistar títulos y abrir camino en el deporte, sigue presumiendo con orgullo que su vocación original fue enseñar.

Un talento inigualable que ha sabido compartir no sólo con jugadoras profesionales, sino también con niños y niñas que ven en ella un modelo a seguir. Eva entiende que el liderazgo no se impone, se transmite, y por eso, cada vez que regresa a convivir con pequeños en actividades sociales o educativas, lo hace desde un profundo compromiso.

“Siempre me pone nerviosa estar frente a un grupo de niños, pero también me emociona porque me hace recordar mis raíces y me hace conectar con una parte que me ilusiona y que me compromete con la sociedad. Intenté hacerlo como lo hacía desde que tenía a mis grupos: de una manera didáctica y entretenida”, compartió Espejo 

Así como Eva, está José Guadalupe Cruz, más conocido como 'El Profe'. Y no por casualidad: antes de dirigir en primera división, él literalmente fue maestro frente a grupo. Cruz estudió en una normal y dio clases de primaria en la Ciudad de México, en zonas como Magdalena Contreras y Santa Martha Acatitla. Ahí enseñaba a niños de primero, quinto y sexto año… hasta que el futbol lo llamó de lleno. Porque sí, se puede soñar con goles y seguir educando, solo que desde otra cancha.

Después de colgar el uniforme de maestro, se puso el de jugador: debutó con Atlante en 1988 y fue campeón con ellos en la temporada 92-93. Luego, como entrenador, llevó a ese mismo equipo a ganar el título del Apertura 2007 y la Liga de Campeones de la CONCACAF en 2009. Ha dirigido también a Monterrey, Chiapas, Atlas, Necaxa y varios más. Siempre con el mismo sello: formar.

Porque José Guadalupe Cruz nunca dejó de ser maestro, solo cambió de pupitres a vestidores, de lápices a libretas tácticas.

Y aunque no todos lo fueron en el sentido estricto, hay otros en el futbol mexicano que también han sido apodados “maestros” por su estilo, técnica y sabiduría dentro del campo. Como:

  • Benjamín Galindo, al que medio país conoce como El Maestro. Su toque de balón, su visión y su temple le dieron ese nombre. Después, lo llevó también al banquillo.
  • Ramón Morales, que además de ídolo en Chivas, también ha estado al frente de fuerzas básicas, enseñando desde abajo.
  • Carlos Reinoso, el chileno más mexicano, con ese carácter y elegancia que imponía desde la media cancha y luego como estratega.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.