Jugará Rayados como visitante primeras dos jornadas del Apertura 2025 por remodelación

El Estadio Monterrey se someterá a una remodelación de su cancha para el Mundial 2026, lo que obligará a Rayados a jugar sus dos primeros partidos del Apertura 2025 como visitante.

Rayadas también se verá afectada y jugará fuera de casa al inicio del torneo.
Rayados remodela su estadio para el Mundial 2026 y jugará fuera al inicio del Apertura 2025.Rayadas también se verá afectada y jugará fuera de casa al inicio del torneo.Créditos: MEXSPORT / Especial
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- La remodelación del Estadio Monterrey obligará a Rayados a jugar sus dos primeros partidos del Apertura 2025 como visitante, mientras se terminan los trabajos rumbo al Mundial 2026.

Alberto Molina, director de operaciones del club, contó que los trabajos en el terreno de juego tendrán una duración de 8 semanas, que impedirá a los equipos varonil y femenil debutar en su casa hasta finales de julio, es decir, tentativamente en la tercera jornada del calendario varonil.

“Si empezamos a contabilizar a partir de hoy, esas 8 semanas son el 20 de julio, por lo que tengo en conocimiento la liga puede arrancar a mediados de julio y con este programa de trabajo seguramente las primeras dos jornadas las jugaremos de visita, buscando tener la tercera semana el primer juego de local”, comentó Molina en atención a medios de comunicación.

El calendario del Apertura 2025 será revelado al medio tiempo de la Final de Vuelta entre Toluca y América. Será en ese momento en que se confirmará que Monterrey será visitante en el inicio del torneo.

La misma afectación tendrá Rayadas, que también regresará a al 'Gigante de Acero' con el torneo comenzado.

El equipo femenil jugará el Campeón de Campeonas en julio contra Pachuca, con fechas y posibles sedes aún por confirmarse.

¿Qué le hará Rayados a su cancha para el Mundial 2026?

Este martes iniciaron los trabajos de remodelación del terreno de juego, que tendrían un costo superior a los 4 millones de dólares.

Se levantará todo el terreno de juego a una profundidad de hasta 70 centímetros, aunque la cancha se mantendrá al mismo nivel y se colocarán sistemas subterráneos de ventilación y drenaje por vacío.

El pasto será híbrido, con la mayor parte al natural y reforzado con fibras sintéticas en un 3 por ciento. Además, la cancha estará sobre una cama de grava y arena sílica.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.