Merel van Dongen: “Solo se deja el futbol una vez, y lo quería hacer con un título con Rayadas"

Merel van Dongen extendió su vínculo con Rayadas sólo para jugar la última Final y tratar de despedirse con el Campeón de Campeonas en sus manos

Merel van Dongen quiere despedirse de Rayados con un título.Créditos: Yera Ramos | ABC Deportes
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- Merel van Dongen vive sus últimos momentos como futbolista profesional, pero no quiso irse de Rayadas sin disputar una última Final. La defensora neerlandesa decidió alargar su estadía en México para disputar el Campeón de Campeonas, cerrando así una etapa que define como una de las más felices de su carrera.

En entrevista exclusiva con ABC Deportes, Merel habla desde la emoción, con la certeza de que se va con el corazón lleno.

“Solo se puede dejar el fútbol una vez en tu vida, Y lo quería hacer lo más perfecto posible”, comparte con honestidad, mientras recuerda todo lo que vivió en tan solo un año y medio con Rayadas.

Ahora Merel se prepara para despedirse del futbol, y aunque todavía no sabe qué hará en su futuro cercano, de lo que si está segura es que se seguirán armando las carnes asadas en su casa en Europa

¿Cómo fue tomar la decisión de quedarte un poquito más para jugar esta final?

“La decisión de decir adiós no es una decisión que tomé ayer ni hace semanas… eso ya incluso como hace un año y medio. Creo que ahí ya de llegar a este momento con un bicampeonato y con la posibilidad de ganar un Campeón de Campeonas, fue como… lo quiero cerrar así”.

¿Cómo sientes que fue ese crecimiento tuyo desde que llegaste hasta hoy que te despides?

“Fue hace un año y medio, pero de verdad siento como si fue hace diez años. Yo siento como que llevo aquí más tiempo, porque he vivido tantas cosas, tantas anécdotas, tantos recuerdos… dos campeonatos. Me pregunto: ¿solo fue un año y medio? Y ahora voy a acabar mi carrera en un club… qué orgullo que mi último club va a ser Rayadas, ¿sabes? Así me siento hoy: este año y medio ha sido increíble.”

Tu conexión con la afición fue muy especial, ¿cómo la viviste tú?

“Yo creo que la afición es uno de los argumentos por los que yo estaba tan bien aquí, ¿sabes? Porque lo viven en una manera muy especial. Yo muy rápido entendí que esto no solo era el futbol. Rayadas para la afición y para la ciudad significa mucho más que el fútbol… es más como una forma de vivir."

Emily Gielnik contó que tú la convenciste de venir…

“Cada vez que alguien me pregunta: ‘¿Qué tal en México?’, porque mucha gente sabe que juego acá, pero para ellos desde Europa es algo lejano, yo siempre comparto mis experiencias. Estábamos en una boda y Emily me preguntó qué tal era todo, y yo le dije: ‘Increíble, la afición es increíble, el estadio es súper bonito, el club, el fútbol femenino lo llevan muy cerca, lo apoyan con todo’. Entonces me dijo: ‘Pues si quieres, mándame tu número’. Y yo: ‘¡Claro que sí!’. Me empezó a preguntar más cosas y yo le dije la verdad… y ahora aquí está. Estoy muy contenta de que haya llegado.”

¿También ya eres mexicana y Rayada?, así lo dejaste ver en una publicación que “Si era penal”

“Obviamente en esos Octavos de Final del Mundial de Clubes yo vi el empujón y me enfadé mucho. ¡Eso era penal! No entiendo por qué el VAR no revisó nada.

Y de repente me acordé: México-Holanda en el Mundial… penal o no penal. Entonces dije: ahora estoy apoyando un penal a favor de México, de Rayados. Fue como: ‘ahora sí, ya estoy del otro lado’.”

¿Qué es lo más difícil de despedirte de Rayadas?

“De Rayadas… que está muy lejos de Europa. No es como que mañana voy a ver un partido. Me da pena. Quiero seguirlas, y cuando lleguen a la final, intentar estar en el estadio. Pero no es fácil"

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.