San Nicolás.- La época dorada de Tigres no se entendería sin la presencia de Jorge Torres Nilo, un guerrero que defendió la portería felina con garra y dejó su sangre en el campo cuando fue necesario.
“El Pechú” llegó a los felinos en 2010 procedente de Atlas. Se adueñó de la lateral izquierda y formó parte de la mejor defensa en la historia del club, junto a Hugo Ayala, Juninho e Israel Jiménez.
Un año y medio después ganó el primer título de su carrera en el Apertura 2011, dando una asistencia en la Final para el gol de Héctor Mancilla, poniendo fin a casi tres décadas de sequía para la institución.
Torres Nilo se mantuvo en la defensa felina hasta su salida en 2021, siendo uno de los futbolistas con más juegos en la institución, además de ganar múltiples títulos con la institución.
Su desempeño con los felinos lo llevó a ser un recurrente en la Selección Nacional Mexicana, donde ganó 2 Copa Oro y fue convocado a la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Te podría interesar
Cuando salió de Tigres, se marchó a Toluca, donde puso fin a su carrera como profesional en 2023.
Torres Nilo en Tigres
- 378 partidos oficiales
- 2 goles
- 9 asistencias
- 4 Ligas MX
- 3 Campeón de Campeones
- 1 Copa MX
- 1 Campeones Cup
Su época con los "Diablos Rojos"
Jorge Torres Nilo pasó de ser uno de los jugadores más importantes de Tigres a ser uno más en la banca, incluso cuando él “entrenaba más que los demás”.
Tras llegar a Club Toluca, donde empezó el Guardianes 2021 como titular, “El Pechú” contó su sentir respecto a su falta de minutos en el cuadro felino con declaraciones que retumbaron en la Sultana del Norte.
"Uno no pide explicaciones de por qué no juega, lo que sí es que entrenaba más que los demás. Era mi forma de decir ‘no estoy de acuerdo’, no como algo negativo ante el grupo, era para estar en tino cuando se me ocupara y era esta parte de expresarme a mí mismo, no al "Tuca", que no estaba contento y tenía que trabajar al doble.
En su último torneo con el cuadro de Ricardo Ferretti, Torres Nilo estuvo apenas en el campo en cinco partidos (ninguno como titular), sumando solo 100 minutos.
Pese a eso, no guarda alguna clase de rencor hacia el “Tuca”, sino que, al contrario, se dijo contento de haber estado bajo su dirección por una década completa.
"Estoy agradecido, me fui contento. Traté de dar todo lo mejor que tenía y se abrió esta posibilidad con este grandioso equipo y no lo dudé un segundo. Ricardo Ferretti como entrenador es un gran técnico. Por sobre todas las cosas pone la disciplina en todas las áreas, en la táctica, en el vestidor. Eso ha dado resultados más allá de cómo son sus manejos. Es muy exigente, insistente en lo que quiere", indicó.