Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y ganador del Premio Nobel de la Paz, murió este domingo a los 100 años.
Carter, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, y votó en las pasadas elecciones, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
Su muerte fue confirmada por su hijo sin dar más detalles, según el Washington Post.
¿Quién fue Jimmy Carter?
James Earl Carter Jr, mejor conocido como Jimmy Carter nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, Estados Unidos.
Su incursión en la vida política de Estados Unidos inició en 1961 cuando fue elegido como integrante del Senado de Georgia, donde se desempeñó durante dos legislaturas.
En 1966, cuando terminaba su gestión como senador, se enlistó en la carrera como gobernador de Georgia, cargo que ocupó de 1971 a 1975.
Un año más tarde, en 1976, anunció sus intenciones de contender por la presidencia de Estados Unidos. Tras decenas de actos políticos, Carter obtuvo la nominación demócrata y eligió al senador Walter Mondale como su candidato a la vicepresidencia.
En las elecciones presidenciales, Jimmy Carter obtuvo el 50.1 por ciento de los votos, mientras que su contrincante Ford obtuvo 48 por ciento, y recibió 297 votos contra los 240 de Ford.
Fue así como Jimmy Carter se convirtió en el presidente número 39 de Estado Unidos, liderando al país de 1977 a 1981.
¿Cómo fue la gestión de Jimmy Carter al frente de Estados Unidos?
Entre los principales actos que Jimmy Carter lideró durante su gestión como presidente de Estados Unidos fue declarar una amnistía incondicional a quienes se habían negado a participar en la guerra de Vietnam.
Se le conoce como el primer presidente en tomar en cuenta los derechos de las personas homosexuales.
También protagonizó acuerdos como el tratado de paz entre Egipto e Israel, o el tratado sobre el canal de Panamá.
Tras terminar su gestión en Estados Unidos, Carter se dedicó a la mediación de conflictos internacionales y brindó apoyo a causas humanitarias, lo cual lo llevó a obtener el Premio Nobel de la Paz en el 2002.