Estados Unidos.- Joe Biden dejará el destino de la red social TikTok en manos de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, informó un funcionario estadounidense a la agencia internacional de noticias AP.
Este funcionario también informó que la administración saliente se encontraba dejando la implementación de la ley que prohíbe la aplicación de TikTok, la cual entraría en vigor un día antes de que Biden deje el cargo, es decir, el 19 de enero.
Aunque Trump en su primer mandato había intentado prohibirla por motivos de seguridad nacional, durante su campaña presidencial de 2024 su equipo la utilizó para conectar con el electorado joven, lo cual le ayudó a aumentar su popularidad.
Tras ello, se comprometió a “salvar TikTok” durante la campaña e, incluso, reconoció que esta red social le ayudó a ganar votos.
Este 20 de enero se espera que Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, asista a la toma de posesión de Donald Trump.
Te podría interesar
Respecto a la permanencia de TikTok en Estados Unidos, el asesor de seguridad nacional de Donald Trump señaló que esta nueva administración puede tomar medidas para “evitar que TikTok desaparezca”.
TikTok prepara su cierre para usuarios de EU este domingo
TikTok, la popular red social de videos cortos propiedad de la china ByteDance, cerrará completamente su aplicación en Estados Unidos este domingo 19 de enero, aseguró este miércoles la prensa local china, a menos que el Tribunal Supremo de ese país intervenga para bloquear la prohibición.
Según informó este miércoles el diario financiero oficial China Securities Journal, que cita fuentes propias, TikTok ha decidido que "no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a la aplicación tras el bloqueo, optando por un cierre abrupto" para resaltar el impacto de la prohibición.
La medida responde a una ley aprobada en 2024 por el Congreso estadounidense, que exige que las tiendas de aplicaciones como Apple y Google retiren TikTok de sus plataformas y que el proveedor de servicios en la nube de la red social, Oracle, deje de alojar datos de usuarios en Estados Unidos.
Según el plan de cierre, los usuarios que intenten abrir la aplicación después del domingo encontrarán un mensaje emergente que los dirigirá a un sitio web con información detallada sobre la prohibición y la posibilidad de descargar sus datos personales antes del cierre total.