Estados Unidos.- El presidente Donald Trump afirmó ayer en un discurso ante la cúpula de las fuerzas armadas de su país que EU enfrenta “una invasión desde dentro” y propuso usar ciudades gobernadas por demócratas como “campos de entrenamiento” militar.
En un discurso ante 800 altos mandos militares en la base de Quantico, Virginia, Trump describió a la “izquierda radical” como un enemigo interno más complejo que cualquier fuerza extranjera, responsabilizando a ciudades como Chicago, San Francisco y Nueva York por la inseguridad.
Anunció el envío de tropas a Portland, Oregón, para “aplastar el terrorismo violento” y crear fuerzas de reacción rápida para contener disturbios, una medida que, según expertos legales, podría violar leyes que prohíben el uso de militares en tareas de seguridad interna.
La Casa Blanca respaldó esta decisión en un comunicado que calificó a Portland como víctima de “anarquía premeditada” dirigida por “Antifa”, a pesar de que no existe como organización estructurada.
Autoridades locales, como la gobernadora de Oregon y el alcalde de Portland, rechazan estas medidas, negando que haya una amenaza real.
Te podría interesar
En contraste con el discurso alarmista de Trump, imágenes de Portland muestran normalidad, con cafés y parques llenos de ciudadanos.
La retórica del mandatario ha generado preocupación entre líderes militares, tradicionalmente apolíticos, al usar un lenguaje bélico para referirse a ciudadanos estadounidenses.
En otros hechos, plan de paz de Trump da a EU el control de la transición en Gaza
El pasado martes 30 de septiembre, el presidente Donald Trump presentó un plan de paz para Gaza, respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que cede a Estados Unidos el control de la transición.
La propuesta de 20 puntos exige el fin inmediato de la guerra si Hamás e Israel aceptan. Incluye la desmilitarización total de Gaza y un gobierno transitorio tecnocrático tutelado por EU., sin presencia de Hamás.
Como condición para el alto el fuego, el plan pide la liberación de los 48 rehenes en 72 horas a cambio de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y otros 1,700 gazatíes.
Trump advirtió que, si Hamás rechaza la propuesta, Israel tendrá el "total apoyo" de EU para continuar con su ofensiva. El proyecto abre la puerta a la autodeterminación y un posible Estado palestino futuro
