EU acusa a cárteles de ofrecer dinero para matar a agentes de ICE

Según el DHS, las redes criminales han ofrecido pagos de hasta 50 mil dólares por el asesinato de altos funcionarios.

Agentes migratorios de Estados Unidos | X /  @ICEgov
Agentes migratorios de Estados Unidos | X / @ICEgov
Por
Escrito en GLOBAL el

Washington D.C. - El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) dijo haber recibido información “creíble” que señala cómo criminales mexicanos han ofrecido recompensas a grupos extremistas estadounidenses para que asesinen a personal del  Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Estas redes criminales han dado instrucciones explícitas a simpatizantes radicados en Estados Unidos, incluidas las pandillas callejeras de Chicago, para que vigilen, acosen y asesinen a agentes federales”, indicó en un comunicado oficial.

De acuerdo con el DHS, algunos de los detalles obtenidos a través de las investigaciones (que siguen en curso) son:

  • Presencia de “vigilantes” armados en barrios como Pilsen y La Villita de Chicago, mismos que habrían sido desplegados por pandilleros afiliados a grupos como los Latin.

“Estos individuos rastrean los movimientos de ICE y CBP en tiempo real, transmitiendo coordenadas. Esta vigilancia ha permitido emboscadas e interrupciones durante acciones rutinarias de control, incluyendo redadas recientes en el marco de la Operación Midway Blitz”, detalla.

  • Ofrecimiento de un programa de recompensas por parte de cárteles mexicanos. De acuerdo conm las investigaciones, estos grupos buscan incentivar la violencia contra el personal federal, con pagos que aumentan según el rango y las medidas adoptadas.
  1. Paga de 2 mil dólares por reunir información de inteligencia o revelar información personal a agentes (incluyendo fotografías y detalles familiares).
  2. Pago de entre 5 mil y 10 mil dólares por secuestro o ataques no letales a oficiales estándar de ICE/CBP.
  3. Hasta 50 mil dólares por el asesinato de altos funcionarios.

“Estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, sino que libran una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades”, declaró la secretaria Kristi Noem.

“Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a aplicar las leyes aprobadas por el Congreso. No cederemos ante estas amenazas, y todo delincuente, terrorista e inmigrante ilegal se enfrentará a la justicia estadounidense”, puntualizó.

Por último, el Departamento de Seguridad instó a la población a reportar actividades sospechosas, como la vigilancia de azoteas o protestas organizadas que obstruyan las operaciones federales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.