Detectan mosquitos en Islandia… ¡por primera vez en la historia!

Los mosquitos eran de una especie de gran tamaño y resistente a los climas fríos.

Reikiavik, capital de Islandia
Reikiavik, capital de IslandiaCréditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Reikiavik. – En un hecho sin precedentes, fueron encontrados mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra donde no había registro de dicha especie.

De acuerdo con Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, fueron en total tres los mosquitos (dos hembras y un macho) los que se localizaron a unos 30 kilómetros al norte de la capital, Reikiavik.

"Todos fueron recolectados de cuerdas de vino (...) destinadas a atraer polillas", reveló el investigador en un correo electrónico enviado al medio AFP.

Sobre el método de captura, este consiste en añadir azúcar a vino caliente y sumergir cuerdas o tiras de tela en la solución, mismos que son colgados al aire libre para atraer a los insectos.

Los tres mosquitos eran de la especie Culiseta annulata, que es un tipo de mosquito de gran tamaño y resistente al frío, con alas moteadas, que se encuentra en el Paleártico y en partes del norte de Europa.

Matthias Alfredsson hizo hincapié en la importancia de este hallazgo, y al mismo tiempo en lo extraño, ya que Islandia, dada su ubicación geográfica, es un país en donde predominan las bajas temperaturas.

"Es el primer registro de mosquitos que ocurre en el entorno natural en Islandia. Hace muchos años se recolectó un único ejemplar de Aedes nigripes (especie de mosquito ártico) de un avión en el aeropuerto de Keflavik", precisó Alfredsson.

El investigador agregó que la presencia de los mosquitos podría “indicar una introducción reciente al país, posiblemente a través de barcos o contenedores".

También advirtió que los mosquitos podrían expandirse alrededor de la isla, no obstante, será necesario realizar un monitoreo adicional en primavera para determinar si realmente están establecidos en este país.

Si bien este tipo de mosquito encontrado en Islandia resiste las bajas temperaturas, el experto no descartó que su presencia se vea potenciada por el cambio climático y el aumento de las temperaturas que han creado veranos más largos e inviernos más suaves.

Otro factor que podría influir sería la capacidad que tiene este mosquito para utilizar diversos hábitats de reproducción, lo que refuerza su capacidad de persistencia en el clima de Islandia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.