Washington.- El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusándolo de permitir el crecimiento de los cárteles durante su mandato.
"Desde que el Presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses", afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La sanción implica el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con personas o entidades designadas.
De acuerdo a la información dada conocer por Washington, además de Gustavo Petro, las sanciones también abarcan a su esposa, su hijo y a un colaborador cercano a la familia.
Ante el anuncio, el mandatario colombiano afirmó que su país sigue luchando contra el narcotráfico y no dará ningún paso atrás, "luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del Gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Ni un paso atrás y jamás de rodillas", escribió Petro en su cuenta oficial en la red social X.
Te podría interesar
Según informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) en el Informe Mundial sobre Drogas 2025, para 2023, el país registró 253 mil hectáreas de cultivos de coca, lo que equivale a dos tercios del total global, que son 376 mil hectáreas. Ese mismo año, Colombia produjo dos mil 600 toneladas de cocaína.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
