Washington. - La Administración del presidente, Donald Trump, informó este viernes que considera emitir una moneda de un dólar con el rostro del mandatario para conmemorar el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
El tesorero Brandon Beach confirmó la noticia y publicó los primeros bocetos.
"Estos primeros bocetos que conmemoran el 250º aniversario de Estados Unidos y al presidente son reales", escribió Beach en su cuenta oficial de X.
En la publicación adjuntó el diseño preliminar, que presenta el perfil de Trump en una cara, y en la otra, al mandatario con el puño cerrado frente a una bandera nacional y la leyenda:"Lucha, lucha, lucha", dicho popular del republicano.
Beach agregó que espera poder compartir más detalles pronto una vez termine el cierre de Gobierno federal, que inició este miércoles.
La moneda podría hacerse oficial gracias a que, en 2020, el Congreso aprobó una ley que autoriza al Departamento del Tesoro a emitir monedas de un dólar para el calendario 2026 en el marco de la celebración de los 250 años de independencia.
El único presidente vivo de Estados Unidos que ha puesto su rostro en una moneda fue Calvin Coolidge, en 1926, para conmemorar los 150 años de independencia. En esa edición apareció junto a George Washington en el anverso
¿Qué presidentes estadounidenses aparecen en las monedas de este país?
- 1 centavo | Abraham Lincoln (16.º presidente)
- 5 centavos |Thomas Jefferson (Tercer presidente)
- 25 centavos | George Washington (Primer presidente)
- 50 centavos | John F. Kennedy (35.º presidente)
Trump exige aceptar Plan de Paz; Hamás acuerda liberación de israelíes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o "se destará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista palestino.
Horas después, el grupo islamista palestino Hamás anunció que decidió liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el mandatario norteamericano.
La organización dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades".
Trump presentó el pasado lunes un plan de 20 puntos que habría sido aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.