¿Monos que escaparon tras una volcadura en EU están infectados? Esto se sabe

El accidente se registró el pasado martes en una autopista de Misisipi.

Créditos: . EFE/ Alguacil del Condado Jasper
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- Las autoridades de Misisipi buscan a tres monos de laboratorio que escaparon tras el accidente de un camión que los transportaba el martes en una autopista del estado.

El Departamento del Alguacil del condado de Jasper había informado en las redes sociales que la mayoría de monos que se escaparon de las jaulas en las que viajaban fueron sacrificados en el lugar del accidente, pero que al menos uno habría escapado.

Ayer miércoles las autoridades informaron que son tres los monos que escaparon.

¿Están infectados?

El martes se emitió una alerta pública después de que se informara que los monos, provenientes de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans (Luisiana), podrían representar un riesgo para la salud humana. Según el conductor del camión, los animales estaban infectados con virus de diversas enfermedades.

Sin embargo, la Universidad de Tulane aclaró en un comunicado que los primates del Centro Nacional de Investigación Biomédica de esa institución no representaban riesgo de infecciones.

"Los primates en cuestión pertenecen a otra entidad y no son infecciosos", subrayó.

Sin embargo, el jefe de la policía del condado, Randy Johnson, explicó en un comunicado que los monos aún necesitaban ser “neutralizados” debido a su naturaleza agresiva.

La universidad dijo que han estado colaborando activamente con las autoridades locales y que enviarán un equipo de expertos en cuidado animal para capturar a los monos. 

¿Qué son los macacos rhesus?

Los macacos rhesus son un tipo de mono del Viejo Mundo perteneciente al género Macaca, cuya especie científica es Macaca mulatta. Son uno de los primates más estudiados por los científicos debido a su comportamiento social complejo y su similitud genética con los humanos.

Algunas características clave:

  • Distribución: Se encuentran principalmente en el sur, centro y sureste de Asia, incluyendo India, Nepal, China y Afganistán.
  • Tamaño y apariencia: Tienen un cuerpo robusto, pelaje marrón grisáceo, cara rojiza y carecen de cola larga como los monos del Nuevo Mundo.
  • Comportamiento social: Viven en grupos jerárquicos grandes, con relaciones sociales muy estructuradas y complejas.
  • Dieta: Son omnívoros; comen frutas, hojas, semillas, insectos y a veces alimentos humanos si están cerca de asentamientos.

Importancia científica: Son ampliamente utilizados en investigación biomédica, especialmente en estudios sobre neurociencia, vacunas y comportamiento, debido a su similitud genética y fisiológica con los humanos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.