Washington. – La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska dio el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Shimon Sakaguchi y Fred Ramsdell, este último un científico estadounidense que se enteró de ello hasta casi 12 horas después del anuncio oficial.
Según publicó The New York Times, el inmunólogo estaba de vacaciones, en un campamento en las montañas de Montana, cuando se dio cuenta que había conseguido este logro de suma importancia.
El medio de comunicación narró que Ramsdell hacía senderismo junto a su esposa, Laura O’Neill, quien repentinamente comenzó a gritar.
Esto asustó al científico, quien pensó que quizá su pareja había visto un oso pardo, sin embargo, ella comentó que había recuperado la señal telefónica y que gracias a ello recibió demasiados mensajes de felicitación para su esposo, a quien informó que había ganado el Premio Nobel.
Fred Ramsdell, sorprendido, dijo que tenía su teléfono en modo avión, por lo que nunca se enteró de nada al respecto.
Te podría interesar
Más tarde en una entrevista desde un hotel en Montana, el científico explicó que esa mañana no esperaba ninguna llamada importante, por lo que decidió desconectarse completamente de las redes sociales.
“Desde luego, no esperaba recibir el Premio Nobel, nunca me pasó por la cabeza”, reveló.
¿Quién es Fred Ramsdell y por qué ganó el Premio Nobel de Medicina 2025?
Es un científico en el campo de la Inmunología de 64 años de edad, nacido el 4 de diciembre de 1960 en Elmhurst, Estados Unidos.
Realizó estudios en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de California en San Diego.
Obtuvo un Doctorado en Microbiología e Inmunología por la UCLA, trabajó en ZymoGenetics y ha ocupado el cargo de director científico en Sonoma Biotherapeutics, donde actualmente es asesor científico.
Desde principios de 2016, ha sido director de investigación en el Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer en San Francisco.
Este año recibió conjuntamente el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo sobre la tolerancia periférica, junto con Mary E. Brunkow y Shimon Sakaguchi.
Su trabajo, junto con Mary E. Brunkow, se centró en la identificación de la proteína Forkhead Box P3 (FOXP3) en ratones con caspa y en niños con síndrome IPEX (una enfermedad autoinmune grave).
Determinaron que la FOXP3 es crucial para el desarrollo de los linfocitos T reguladores (Tregs), un tipo de glóbulos blancos que actúan como "frenos" del sistema inmune, previniendo que ataque los propios tejidos del cuerpo (enfermedades autoinmunes como la artritis).
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
