Donald Trump pide pena muerte para los narcos en EU

Trump reafirmó esta postura, ya que sería para combatir la crisis de fentanilo y el narcotráfico que afecta al país.

Donald Trump, ha reafirmado su postura a favor de la pena de muerte para los traficantes de drogas.
Donald Trump, ha reafirmado su postura a favor de la pena de muerte para los traficantes de drogas.Créditos: Canva
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- En un nuevo pronunciamiento sobre su política de seguridad, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su postura a favor de la pena de muerte para los traficantes de drogas.

Trump sostuvo que esta medida es clave para combatir la crisis de fentanilo y el narcotráfico que afecta al país.

Trump instó a los gobernadores de los estados a endurecer sus legislaciones y respaldar la aplicación de la pena capital contra quienes sean hallados culpables de delitos relacionados con el tráfico de drogas a gran escala. 

Asimismo, enfatizó que el sistema judicial debe acelerar los procesos para evitar que los criminales evadan la justicia por largos períodos.

La propuesta ha generado un amplio debate entre expertos legales y activistas de derechos humanos. Mientras tanto, algunos sectores conservadores apoyan la iniciativa como una estrategia para disuadir el narcotráfico.

Organizaciones en defensa de los derechos civiles advierten que la pena de muerte no ha demostrado ser un mecanismo eficaz para reducir los delitos y podría derivar en condenas injustas.

Este posicionamiento se enmarca dentro de su campaña política de cara a las elecciones presidenciales de 2024, donde Trump busca consolidar su imagen de líder con mano dura contra el crimen. 

Sin embargo, la viabilidad de su propuesta dependerá de la respuesta del Congreso y de los tribunales, que históricamente han debatido la constitucionalidad de este tipo de sanciones.

En otros hechos, EU publica lista de cárteles mexicanos designados como organizaciones terroristas

El miércoles 19 de febrero hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

En la lista aparecen carteles mexicanos como: Cártel de Sinaloa, Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana como parte de esta consideración.