Washington.- El Gobierno estadounidense de Donald Trump suspendió este sábado a los periodistas de La Voz de América (VOA, por sus siglas en inglés), la emisora internacional más antigua financiada por los Estados Unidos, que opera desde 1942.
Asimismo, hubo suspensiones masivas en otras emisoras de financiamiento federal, como Radio Free Asia, Radio Free Europe y Radio Martí. Según la Casa Blanca, los recortes garantizarían que "los contribuyentes dejen de pagar la propaganda radical”.
Los trabajadores de la VOA y las demás organizaciones recibieron correos electrónicos en los que se les obligaba a entregar sus equipos y pases de prensa, además de prohibirles regresar a sus oficinas; se les informó que están en “licencia administrativa con goce de sueldo”.
Michael Joshua Abramowitz, director de la VOA, confirmó en Facebook que más de mil 300 periodistas, productores y personal de apoyo de la emisora estadounidense fueron suspendidos, incluyéndolo a él.
De acuerdo con el líder de la VOA, la decisión de Trump impedirá que la emisora frene la creación de narrativas falsas promovidas por naciones enemigas, como Irán, China y Rusia.
Te podría interesar
“Me entristece profundamente que, por primera vez en 83 años, se esté silenciando la histórica VOA. Me enteré de que prácticamente todo el personal de la Voz de América ha sido puesto hoy en licencia administrativa. Yo también. La acción de hoy dejará a la VOA incapaz de llevar a cabo su misión vital.
“Esa misión es especialmente crítica hoy en día, cuando los adversarios de Estados Unidos, como Irán, China y Rusia, están invirtiendo miles de millones de dólares en la creación de narrativas falsas para desacreditar a Estados Unidos”, se lee en la publicación de Abramowitz.
Desde el viernes, Trump ordenó el desmantelamiento de siete agencias de información, entre las que se encuentra La Voz de América, apuntando que se tratan de “elementos de la burocracia federal que el presidente ha determinado que son innecesarios".
La VOA tiene una audiencia de 361 millones de personas por semana, y transmite en 49 idiomas. Su presupuesto es anual aproximado es de 260 millones de dólares.