Louisiana, EU.- Un juez federal en el estado de Louisiana (sureste de Estados Unidos) expresó su preocupación este viernes, luego de que la administración del presidente Donald Trump deportara a Honduras a una niña estadounidense de solo 2 años de edad "sin ningún proceso significativo" y en contra de los deseos de su padre.
En una breve orden emitida por la Corte del Distrito Federal ubicada en el Distrito Oeste de Louisiana, el juez Terry Doughty cuestionó el motivo por el que la administración federal había enviado al niño a Honduras con su madre, a pesar de que su padre había buscado con una petición de emergencia el jueves detener la deportación de la menor al extranjero.
"El gobierno sostiene que todo esto está bien porque la madre desea que la niña sea deportado con ella", escribió el juez Doughty, un conservador designado por Trump. "Pero el tribunal no sabe eso”.
Afirmando que "es ilegal e inconstitucional deportar" a un ciudadano estadounidense, el juez Doughty estableció una audiencia en mayo para explorar su "fuerte sospecha de que el gobierno acaba de deportar a un ciudadano de los Estados Unidos sin ningún proceso significativo”.
Trump refuerza su ataque contra el salvadoreño expulsado por error
El presidente estadounidense, Donald Trump, redobló este viernes su ataque contra Kilmar Ábrego García, el salvadoreño residente en EU expulsado por error, citando una investigación no concluyente sobre el hombre y un caso de asesinato ajeno a él.
Te podría interesar
En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump fue preguntado por la reunión de ayer en El Salvador del senador demócrata Chris Van Hollen con Ábrego García, quien fue expulsado de EU el 15 de marzo a pesar de tener estatus legal y enviado a una prisión de máxima seguridad.
Las autoridades migratorias estadounidenses han admitido haber deportado por error a Ábrego García, residente en Maryland, casado con una estadounidense y al que un juez había prohibido devolver a su país.
Trump insistió hoy en que el hombre era un “extranjero ilegal” y miembro de la pandilla MS-13, tras lo que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, le entregó un folio con su supuesto historial criminal, que el presidente afirmó venía “del Departamento de Estado y fuentes muy legítimas”.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.