Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso ayer miércoles aranceles del 10% a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.
El archipiélago, ubicado en el océano Índico, son el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.
Sin embargo, las islas de Heard y McDonald fueron incluidas en la tabla de países afectados por los aranceles que Trump impuso ayer miércoles a las importaciones de buena parte del mundo.
De acuerdo con el Gobierno australiano, el archipiélago es está "inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo".
Las islas de Heard y McDonald no son el único territorio que la Casa Blanca incluyó como un país en su tabla de aranceles globales.
Te podría interesar
También impuso aranceles a Tokelau, un territorio que depende de Nueva Zelanda con unos 1.600 habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago australianos con unos 600 habitantes.
Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global de base del 10 %, que en algunos casos es superior, como en el de China o la Unión Europea (UE), porque los acusa de tener barreras comerciales contra los productos estadounidenses.
¿Qué son los aranceles?
Los aranceles son impuestos o tarifas que un gobierno aplica a los productos o bienes que se importan o exportan. Estos se utilizan principalmente para regular el comercio internacional, proteger la industria local y generar ingresos para el Estado. Los aranceles pueden tener diferentes formas:
- Aranceles de importación: Se aplican a los productos que ingresan al país desde el extranjero. Su objetivo es hacer que los productos extranjeros sean más caros y, por ende, incentivar la compra de productos nacionales.
- Aranceles de exportación: Se imponen sobre los productos que salen del país. Aunque son menos comunes, algunos países los usan para regular el flujo de recursos hacia el exterior o para asegurar el abastecimiento interno de ciertos productos.
Los aranceles también pueden clasificarse en:
- Específicos: Un monto fijo por unidad de medida (por ejemplo, por tonelada o por artículo).
- Ad valorem: Un porcentaje del valor del bien importado.
Además de su función económica, los aranceles son herramientas de política exterior, y su establecimiento o modificación puede influir en las relaciones comerciales internacionales.