Reportan en EU que Trump busca atacar cárteles mexicanos con drones

Los informes señalan que una última alternativa podría ser enviar ataques sin el consentimiento del gobierno de México.

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump pronuncia un discurso | EFE/SHAWN THEW
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump pronuncia un discurso | EFE/SHAWN THEW
Por
Escrito en GLOBAL el

Washington. – El gobierno de Donald Trump tiene en mente lanzar ataques con drones contra los cárteles de la droga en México, según dio a conocer este martes el medio estadounidense NBC News.  

Acorde a una nota publicada en su portal, seis funcionarios actuales y anteriores de las fuerzas armadas, fuerzas del orden y los servicios de inteligencia de Estados Unidos están enterados de esta posibilidad, que intensificaría las acciones del país vecino contra las asociaciones delictivas de nuestro país.

“Las discusiones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y funcionarios de inteligencia, que todavía están en una etapa temprana, han incluido posibles ataques con drones contra figuras del cártel y sus redes logísticas en México con la cooperación del gobierno de México”; expuso NBC News de acuerdo a sus fuentes.

Señaló que si bien el gobierno no ha tomado una decisión definitiva ni tampoco ha llegado a un acuerdo definitivo para combatir a los cárteles, no se descarta la posibilidad de tomar acciones encubiertas unilaterales, sin el consentimiento de México, lo que podría ser una opción “de último recurso”.

De hecho, si esto llegase a ocurrir, las fuentes consideran que podría surgir una ruptura entre Estados Unidos y México, lo que pondría en peligro la cooperación que hay en materia de inmigración.

Es importante tomar en cuenta que en los últimos meses Estados Unidos ha intensificado los vuelos de vigilancia sobre México, con el objetivo de recopilar información de inteligencia sobre cárteles de la droga.

Estos vuelos se han llevado a cabo con la aprobación de México, según dio a conocer semanas atrás la presidenta Claudia Sheinbaum.

En febrero del presente año, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva a través de la cual se consideró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos.

“Estados Unidos mantiene su compromiso de proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio poniendo fin a las campañas de violencia y terror cometidas por los cárteles internacionales y las organizaciones transnacionales”, se lee en el escrito.