Harvard vuelve a denunciar a Trump por impedir inscripción de estudiantes extranjeros

La institución educativa más prestigiosa de Estados Unidos aquejó que las medidas de la actual administración son motivo de una represalia.

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Nueva York. - La Universidad de Harvard ha vuelto a demandar a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, después de que esta revocara su permiso para matricular a estudiantes extranjeros (que suponen la cuarta parte del estudiantado) por presunto "antisemitismo" de la institución.

En la demanda, interpuesta este viernes en un tribunal del distrito de Massachusetts, el centro educativo argumenta que esta revocación es una "violación flagrante de la Primera Enmienda" y una "represalia contra Harvard" por rechazar "sus exigencias de controlar la institución, su plan de estudios y la ideología de profesores y estudiantes".

La Universidad, la más prestigiosa de Estados Unidos, asegura que las acciones de la Administración son "ilegales", hacen caso omiso de la propia normativa del Gobierno y carecen "de una explicación racional".

El Gobierno de Donald Trump prohibió ayer a Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses, y conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades so pena de perder su estatus migratorio.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que indicaba que el programa de la Universidad para Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado.

En su denuncia, la institución afirma que la certificación de Harvard para acoger a estudiantes extranjeros es "esencial" para que estos permanezcan legalmente en el país mientras completan sus cursos, y la revocación de este permiso ha "desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas y cursos".

"Para los estudiantes y académicos internacionales afectados por la acción de ayer, saben que son miembros vitales de nuestra comunidad. Ustedes son nuestros compañeros de clase y amigos, nuestros colegas y mentores", escribió hoy el presidente de Harvard, Alan Garber, en la página web de la Universidad.

Harvard ya demandó el pasado abril a la Administración republicana con el fin de recuperar su financiación federal, congelada (2 mil 600 millones de dólares) por incurrir en supuestas conductas antisemitas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.