Elon Musk abandona la administración de Donald Trump

El multimillonario estaba al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Elon Musk junto a Donald Trump.
Elon Musk junto a Donald Trump. Créditos: EFE/EPA/Aaron Schwartz
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- A través de su cuenta en la red social X, Elon Musk informó que su participación en el gobierno de Donald Trump llegó a su fin. 

En su mensaje, agradeció a Trump "la oportunidad de reducir el gasto innecesario" desde al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual es una iniciativa de la segunda administración Trump dentro del gobierno federal con el objetivo declarado de modernizar la tecnología de la información, maximizar la productividad y la eficiencia y reducir el gasto innecesario.

"A medida que mi período programado como empleado especial del gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario.

"La misión de DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno", escribió Elon Musk. 

La relación entre Elon Musk y Donald Trump se reforzó durante la campaña presidencial, en la que el dueño de Tesla demostró en más de una ocasión su apoyo al republicano. 

 

Previo a que se confirmara su dimisión, el Pentágono había anunciado este miércoles que desde hoy dejará de estar en vigor la iniciativa de Elon Musk en la que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) requería a los trabajadores contestar qué habían hecho en la última semana.

Su comunicado detalló que, en línea con esa propuesta, el Departamento de Defensa solicitó durante meses a sus empleados civiles que enviaran un correo electrónico exponiendo cinco de sus logros de la semana anterior.

"Esta iniciativa proporcionó a líderes y supervisores información adicional sobre las contribuciones de sus empleados, fomentó la rendición de cuentas y ayudó a identificar oportunidades para una mayor eficiencia y eficacia en todo el Departamento", se informó.

El pasado 23 de mayo, no obstante, se avanzó que esa medida iba a concluir este miércoles.

Ese día se pidió a los trabajadores que compartieran en su propuesta final "una idea concreta para mejorar la eficiencia o eliminar el despilfarro". "El Departamento mantiene su compromiso de impulsar cambios significativos en apoyo a su misión", concluyó el Pentágono.

La iniciativa de Musk fue polémica desde el principio. Tanto el magnate como el presidente, Donald Trump, advirtieron que quienes no respondieran serían despedidos, pero la Oficina de Personal del Gobierno (OPM) precisó después que la respuesta era voluntaria y pidió que la información facilitada fuera lo más general posible para proteger los datos confidenciales.

No ha trascendido si otros departamentos gubernamentales han dejado también de aplicarla. A finales de febrero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que más de un millón de empleados federales habían contestado el correo electrónico enviado a los funcionarios para que justificaran su puesto.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.