Trump presionó a Sheinbaum por intervención militar en México, revela WSJ

El presidente de Estados Unidos pidió a Sheinbaum permitir militares en México para combatir cárteles. La presidenta rechazó la propuesta y reiteró su enfoque en cooperación e inteligencia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.Créditos: Especial.
Escrito en GLOBAL el

Ciudad de México.- Una participación militar directa de Estados Unidos en México fue parte de la tensa conversación entre el expresidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 16 de abril, según reveló el diario The Wall Street Journal.

De acuerdo con fuentes federales estadounidenses citadas por el medio, durante una llamada telefónica de 45 minutos, Trump presionó a Sheinbaum para que permitiera la intervención de tropas estadounidenses en territorio mexicano con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, especialmente los implicados en el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales.

La petición fue rechazada por la presidenta de México, quien —según el WSJ— expresó su disposición a fortalecer el intercambio de inteligencia, pero dejó claro que “no aceptaría una presencia militar directa” en el país.

Además del tema de seguridad, el diálogo abordó las tensiones comerciales tras la entrada en vigor de un arancel del 25% a componentes automotrices importados desde México hacia Estados Unidos.

Aunque no se alcanzó un acuerdo específico, Sheinbaum calificó la conversación como “muy buena” durante su conferencia matutina del 1 de mayo, conocida como “la mañanera del pueblo”.

La mandataria subrayó que se trabaja para lograr mejores condiciones para las industrias del acero, aluminio y automotriz, mientras que la administración estadounidense busca reducir lo que considera un déficit comercial con México.

Ambos gobiernos acordaron que sus respectivos secretarios de Hacienda, Economía, Tesoro y Comercio continúen las negociaciones.