Canadá felicita al nuevo Papa nacido en EU

El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de "momento histórico" la elección del nuevo Papa León XIV, a quien los cardenales canadienses consideran "el menos estadounidense de todos los cardenales de EU".

El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de 'momento histórico' la elección este jueves del estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de "momento histórico" la elección este jueves del estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Toronto, Canadá.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de "momento histórico" la elección este jueves del estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.

En un comunicado, Carney también expresó su deseo de "trabajar con su santidad para construir un mundo guiado por la solidaridad, justicia y sustentabilidad. Me uno a católicos en Canadá y todo el mundo en felicitar al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como papa", declaró el primer ministro canadiense, que es católico practicante.

"El humo blanco que se elevó por encima de la Capilla Sixtina señala el inicio de un nuevo papado, un momento de unidad para más de mil millones de creyentes en todo el mundo. Este es un momento histórico para la comunidad católica y para todos los que miran al Vaticano en busca de guía", añadió.

Cardenales canadienses consideran a León XIV el "menos estadounidense" de todos

Los cardenales canadienses que participaron en la elección de León XIV declararon este viernes que Robert Francis Prevost es "el menos estadounidense de todos los cardenales de EE.UU." y resaltaron que fue elegido en menos de 24 horas.

El cardenal Gérald Lacroix, arzobispo de Quebec, declaró durante la rueda de prensa que los electores canadienses celebraron este viernes en Roma que Prevost "es un papa católico, no un papa estadounidense".

"Evidentemente nació en Chicago y sus raíces están ahí. Pero también fue un misionario en Latinoamérica durante muchos años y un obispo allí", afirmó Lacroix que destacó que el nuevo papa ha viajado mucho "y se ha reunido con gente en todo el mundo. Está aportando esto a este papado. Este hombre estaba ya muy abierto a todos estos horizontes, realidades, culturas y situaciones. Es el menos estadounidense de todos los cardenales de EE.UU.", consideró.

Por su parte, el cardenal Frank Leo, arzobispo de Toronto, destacó la unidad entre los 133 electores que votaron a Prevost en sustitución del papa Francisco y el rápido consenso que consiguió.

"Eramos 133 cardenales de todo el mundo, con diferentes idiomas, culturas. Y nos reunimos en paz y elegimos a un papa en menos de 24 horas. Eso es significativo", afirmó.

Prevost, que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana, fue elegido este jueves como pontífice en el segundo día del cónclave papal en el Vaticano.

La elección del estadounidense se conoció a las 18:07 hora local, cuando la chimenea instalada en la Capilla Sixtina emitió el humo blanco que anuncia el nombramiento papal de uno de los cardenales.

Prevost es el segundo pontífice americano, tras el Papa Francisco (2013-2025), y el primero nacido en Estados Unidos.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………....................

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.