LO ESPOSA EL FBI

Someten a senador por cuestionar redadas en Estados Unidos

Un video mostró cómo el senador, nacido en California de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado.

Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- El senador por California Alex Padilla fue removido a empujones y esposado de una conferencia de prensa en Los Ángeles, donde la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, y miembros del Gobierno federal daban un informe sobre los arrestos de inmigrantes y sospechosos de instigar las protestas. 

“Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria”, dijo el legislador demócrata, que es miembro del Subcomité Judicial de Inmigración del Senado cuando las autoridades lo sacaron a la fuerza de la sala y lo detuvieron. 

La Oficina de Padilla explicó en un comunicado que el senador está en Los Ángeles “ejerciendo su derecho a hacer supervisión congresional de las operaciones del Gobierno federal” en la ciudad y a través de California.

“Él estaba en el edificio federal para recibir un reporte del general Guillot y estaba escuchando la conferencia de prensa de la secretaria Noem, trató de preguntar cuando fue llevado al suelo y esposado”, agregó la oficina, que aclaró que el senador no se encuentra detenido. 

Un video mostró cómo el senador, nacido en California de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado.

EU cancela visa al alcalde de Puerto Peñasco

El alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Eduardo Castro Castro, perdió su visa de turista de Estados Unidos tras ser detenido por agentes migratorios en la garita de Lukeville, Arizona, confirmaron fuentes del ayuntamiento a medios locales.

El incidente ocurrió el pasado fin de semana cuando el presidente municipal intentaba cruzar la frontera junto con su esposa e hijos para viajar hacia Arizona.

Al llegar al punto de revisión a través de Sonoyta, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) le informaron sobre la cancelación de su visa, medida que también aplicaron a sus familiares.

Antecedentes del caso

Hace aproximadamente un mes, el 18 de mayo, Castro Castro había publicado un video en sus redes sociales donde negaba rumores sobre la pérdida de su visa estadounidense. En el mensaje, dirigido a los habitantes de Puerto Peñasco (conocidos como "rocaportenses"), el alcalde calificó como "fake news" la información que circulaba sobre problemas con su documentación migratoria.

"No les importa nada, están recurriendo a cualquier circunstancia con tal de lograr desinformar a la población acerca de mis actos y sobre mi persona para que me pierdan la fe; en esta ocasión hice el video para decirles que es una mentira que perdí mi visa", declaró en aquella ocasión.

Sin embargo, fuentes del ayuntamiento confirmaron que el retiro del documento migratorio se hizo efectivo el viernes 6 de junio, contradiciendo las declaraciones previas del funcionario.

Hasta el momento, ni el alcalde ni las autoridades estadounidenses han emitido declaraciones oficiales sobre los motivos específicos que llevaron a esta decisión migratoria.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.