Israel no descarta matar a líder supremo de Irán

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu aseguró que su papis eliminará a todos los líderes políticos y militares de Irán, incluso al ayatolá Ali Khamenei.

Por
Escrito en GLOBAL el

Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu advirtió la posibilidad de matar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei y con ello finalizar el conflicto bélico entre ambas naciones que dio comienzo el pasado fin de semana. 

Netanyahu recordó que con su operación militar en Irán, que llevaba preparándose desde hace varios meses, Israel tiene tres objetivos: la eliminación del programa nuclear, la eliminación de la producción y la capacidad de producción de misiles balísticos y la eliminación del eje terrorista.

“Haremos lo necesario para lograr estos objetivos y nos estamos coordinando bien con Estados Unidos”, dijo e insistió en que matar al ayatolá Ali Khamenei es una opción para dar por concluidos los ataques contra la infraestructura de seguridad y militar de aquella nación asiática. 

El primer ministro aseguró en conferencia de prensa que los ataques en Irán han retrasado el programa nuclear iraní por “mucho, mucho tiempo” y que aunque no busca derrocar al gobierno, no le sorprendería que eso sucediera, porque “el régimen está muy débil”.

En cuanto a Estados Unidos, explicó que el país y su presidente, Donald Trump, con el que está en contacto prácticamente todos los días están ayudando a Israel, y agradeció su apoyo, aunque Washington insiste en que no tiene participación en la ofensiva israelí.

Declaró que Israel está cambiando la faz de Medio Oriente con su ofensiva sin precedente sobre la República Islámica y aseguró que su país eliminará uno a uno a los líderes militares iraníes.

Los comentarios se produjeron horas después de un bombardeo aéreo contra el edificio de la televisión estatal iraní en Teherán, que tuvo que interrumpir su transmisión. Previamente, Israel advirtió que el centro de Teherán debía ser evacuado, una alerta que afectaba a cerca de 330 mil personas.

En el momento del ataque, las cámaras captaron cómo una presentadora de la cadena estatal, que estaba criticando la ofensiva de Israel, abandonaba rápidamente el estudio en medio de una espesa polvareda y con partes del techo desprendiéndose, según videos difundidos por medios iraníes.

La cadena reanudó sus transmisiones minutos después y Teherán condenó este acto como un crimen de guerra.

Responde Irán con lanzamiento de misiles hacia Israel 

El lunes, el ejército israelí indicó que detectó misiles lanzados desde Irán al norte del país, cuyos habitantes fueron llamados a refugiarse.

En Tel Aviv, hubo edificios destrozados donde los bomberos buscaban posibles sobrevivientes. Los proyectiles también alcanzaron Petaj-Tikva, Bnei-Brak, cerca de Tel Aviv, y Haifa, en el norte. Los ataques aéreos de Israel han dejado al menos 224 muertos desde el viernes y más de mil heridos en Irán, reportó el domingo el Ministerio de Salud. En Israel el balance de víctimas subió el lunes a 24 muertos según datos oficiales. 

Por su parte, Israel atacó  atacó la ciudad sagrada musulmana de Mashhad, instalaciones militares, un parque de bomberos de Musiyan y un hospital en Kermanshah, dijo la agencia Tasnim. La fuerza aérea israelí también bombardeó centros de mando en Teherán de las Fuerzas Quds, brazo de la Guardia Revolucionaria iraní que realiza operaciones en el exterior.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.