Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que reanudará el procesamiento de visas para estudiantes extranjeros, aunque con una condición inédita: los solicitantes deberán desbloquear sus cuentas de redes sociales y permitir su revisión por parte de las autoridades consulares.
La medida, que marca un cambio significativo en los requisitos de ingreso académico, establece que los funcionarios del gobierno tendrán acceso a publicaciones, mensajes y cualquier contenido compartido por los solicitantes, con el objetivo de identificar posibles actitudes hostiles hacia Estados Unidos, sus instituciones, su gobierno y sus valores fundamentales.
Según el comunicado oficial, esta disposición forma parte de nuevas directrices destinadas a realizar una “investigación exhaustiva” de quienes deseen ingresar al país como estudiantes o visitantes de intercambio.
“Los nuevos solicitantes que se nieguen a configurar sus cuentas como públicas o impidan su revisión podrían ser rechazados”, advirtió el Departamento de Estado.
Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha precisado si este requisito será aplicado también a estudiantes que renueven visas ya existentes o únicamente a primerizos.
Te podría interesar
¿Qué NO debes publicar en redes sociales para comprometer tu trámite?
Con el fin de evitar un mal momento, te contamos cuáles son las publicaciones que el Departamento de Estado de Estados Unidos revisa y cómo podrías evitar un posible rechazo en tu documento.
Los mensajes que promuevan terrorismo, discursos de odio, o posturas extremistas, como el apoyo a la persecución de un grupo religioso o racial.
Palabras consideradas antisemitas: Aunque el consulado no tiene "palabras prohibidas”, algunos han perdido sus visas por esta razón.
Según, un ex-agente consular, Brent Hanson, aclaró en TikTok que los oficiales no suelen revisar las redes sociales de todos los solicitantes. Solo lo hacen si tienen una sospecha de fraude o un motivo muy específico. En esos casos, es el Departamento de Fraude interviene antes de la entrevista.