Roma. – El volcán Etna -el más grande y activo de Europa- volvió a entrar en erupción este lunes, provocando explosiones, el desprendimiento de una gran columna de humo y el derrame de material piroclástico por su ladera sureste.
Dicha actividad tomó por sorpresa a varios turistas que visitaban el volcán, ubicado en la isla de Sicilia.
Las personas, Invadidas por el pánico, no lo pensaron dos veces y salieron huyendo hacia la carretera, sin que se tenga información de posibles lesionados.
Si bien el fenómeno tomó tintes apocalípticos, lo cierto es que no representa peligro para la población.
Esto dicho por las propias autoridades, quienes precisaron que la actividad volcánica se mantiene contenida dentro del Valle de León, a unos 2 mil 800 metros de altitud.
Te podría interesar
Detalles acerca de la erupción del Etna
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), ente que monitorea constantemente el volcán, pudo confirmar que del Etna se desprenden flujos piroclásticos, coladas de lava y emisiones de gases a nivel del suelo.
Informó, además, que esta nueva fase eruptiva podría haberse originado por el colapso parcial del cráter sureste. No obstante, el material incandescente no ha superado los límites de dicho valle, que es una zona frecuentada por excursionistas que ascienden al Etna.
El primer aviso de actividad registrado en el volcán Etna se obtuvo a las 02:39 horas tiempo local, cuando el INGV detectó una alteración sorpresiva en los parámetros sísmicos en la zona del cráter sureste.
Luego, los expertos observaron una erupción de tipo estromboliana, que es compuesta por explosiones moderadas. A la par se registró un aumento gradual en la intensidad de los temblores volcánicos.
Esta erupción del imponente Etna pudo ser perfectamente observada desde la cercana ciudad de Catania (sur), que no obstante mantiene su aeropuerto operativo.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.