Asegura Rusia que ataques de EU a Irán no tienen justificación

El presidente ruso recibió en el Kremlin al canciller iraní Abbas Araqchi y condenó los ataques a las plantas nucleares del régimen de Teherán

Por
Escrito en GLOBAL el

Moscú.- Los ataques contra Irán no tienen justificación y son una agresión no provocada, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, tras una reunión con el canciller iraní, Abbas Araghchi y subrayó que  la parte rusa está haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní.

Además, recordó que Moscú condenó las acciones de Estados Unidos e Israel tanto a nivel del Ministerio de Asuntos Exteriores como en el marco del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así también, el mandatario ruso expresó su beneplácito por reunirse con el alto funcionario iraní ya que con ello tendrán la oportunidad de debatir y pensar conjuntamente como solucionar el conflicto armado con Israel y Estados Unidos. 

Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní agradeció la postura de Rusia y constató que está "en el lado correcto de la historia". También señaló que Irán respondió a la agresión defendiendo su soberanía y su país.

Anteriormente, el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, afirmó que, con sus acciones, Estados Unidos ha abierto la caja de Pandora, y aún no está claro qué consecuencias puede tener.

"Si no se detiene la escalada, Oriente Medio se encontrará en el umbral de un conflicto a gran escala de consecuencias imprevisibles para todo el sistema de seguridad internacional, y el mundo entero podría estar al borde de una catástrofe nuclear", expresó,

Instó al cese inmediato de las acciones agresivas de Tel Aviv y Washington, así como a la moderación de todas las partes y el retorno de la situación al marco de la diplomacia internacional.

Poco antes, en rueda de prensa el portavoz del Kremlin aseguró que esperaba que Araqchí expusiera a Putin lo que Irán necesita de Rusia en medio de la campaña de bombardeos de Estados Unidos e Israel.

“Todo depende de lo que necesite ahora Irán”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, cuando se le preguntó sobre lo que está dispuesto a hacer Rusia para ayudar a la república islámica.

Peskov subrayó que Araqchí presentará en el Kremlin “sus propuestas y su visión de la situación”.

La pasada semana Putin descartó una posible participación rusa en el conflicto, aduciendo que dicha opción no está contemplada por el acuerdo de asociación estratégica suscrito por ambos países a principios de año.

Peskov alertó tanto la escalada como del riesgo de contaminación radiactiva como de la participación de más actores en el conflicto, en alusión al bombardeo estadounidense del sábado, y negó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubiera informado “detalladamente” a Moscú de antemano.

En cuanto a un posible contacto telefónico entre Putin y Trump, Peskov aseguró que, aunque no está previsto, puede producirse en cualquier momento.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.