Trump podrá negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados en 28 estados

La Suprema Corte de Estados Unidos avaló la aplicación de una orden ejecutiva que afectaría al menos cuatro millones de niños nacidos en suelo estadounidense que tienen padres indocumentados.

Por
Escrito en GLOBAL el

Washington.- La mayoría de la Suprema Corte de Estados Unidos avaló que aplique su orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de indocumentados en 28 estados del país pero no emitió un fallo sobre la constitucionalidad de ignorar la 14 Enmienda de la carta magna estadounidense. 

En una votación que se definió por seis votos a favor y tres en contra, los magistrados conservadores aceptaron el argumento del presidente Trump en el sentido de que los jueces federales se excedieron en su facultad de limitar a nivel nacional su resolución de la acción ejecutiva presidencial era inconstitucional. 

Aunque todas las cortes inferiores que analizaron el caso fallaron en contra de Trump, la resolución de la Suprema Corte implica que los 22 estados demócratas que buscan bloquear al presidente pueden continuar otorgando la ciudadanía, pero no en el resto de 28 estados del país, aunque ello podría llevar a nuevas demandas en esos estados.

La Suprema Corte determinó que su resolución será vigente después de un periodo de 30 días para los 28 estados que tendrán la opción de negar la ciudadanía a hijos de personas no autorizadas. El fallo no tiene carácter retroactivo.

La acción de la Suprema Corte podría afectar a los hijos de indocumentados, la mayoría mexicanos, que residen en estados republicanos como Texas o Florida.

Al menos cuatro millones de niños nacidos en Estados Unidos tienen padres indocumentados, según el Pew Research Center. De ellos, cerca del 50 por ciento son de origen mexicano, la comunidad más desproporcionadamente afectada por una posible reforma.

Expertos creen que el fallo de la corte conducirá a un alud de nuevas demandas hasta que la Suprema Corte aborde de manera definitiva la constitucionalidad de la decisión presidencial, lo cual podría ocurrir hasta su próximo período ordinario de sesiones.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.