Trump prohíbe entrada a EU a ciudadanos de estos 12 países

A su vez, Trump restringió, de manera parcial, la entrada a EU de ciudadanos de otros siete países.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Créditos: EFE/EPA/Shawn Thew
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- El presidente Donald Trump emitió una prohibición de viaje que restringe y limita totalmente la entrada de ciudadanos de los siguientes 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

La orden también restringe y limita parcialmente la entrada de nacionales de los siguientes siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Donald Trump justificó esta decisión en su obligación como presidente de “actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y de su pueblo”.

Además, acusó a los nacionales de estos países de quedarse más tiempo del que sus visas les permiten, lo cual para él representa un riesgo para la seguridad nacional y la seguridad pública.

“En Estados Unidos más tiempo del permitido por sus visados, lo que aumenta la carga de los componentes de inmigración y de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, y a menudo agrava otros riesgos relacionados con la seguridad nacional y la seguridad pública”, dijo.

De acuerdo con el presidente los factores que se tomaron en cuenta para tomar esta decisión se centran en “la política exterior, la seguridad nacional y los objetivos de la lucha antiterrorista”.

A su vez, también se abordaron “políticas de intercambio de información y los factores de riesgo específicos de cada país, como si tiene una presencia terrorista significativa en su territorio, su tasa de visados caducados y su cooperación para aceptar a sus nacionales expulsados”.

¿Cuál es el problema que Trump tienen con estos países?

De esta lista de países, hay algunos en especial con los que Trump tiene cierta resistencia, pero ¿por qué? Aquí una breve explicación.

Afganistán, menciona que está controlado por los talibanes, grupo calificado como un terrorista global.

Congo o Guinea, acusó a que sus ciudadanos se quedan más tiempo del permitido por sus visas en Estados Unidos.

Haití, menciona que cuando los haitianos llegan a Estados Unidos crece la probabilidad de que se establezcan “redes criminales”.

Irán, lo califica de un “país promotor del terrorismo”, al igual que a Cuba, de quien ha dicho que “no coopera o comparte suficiente información de procuración de justicia con Estados Unidos”.

Venezuela, para Trump este país “carece de una autoridad central competente o cooperativa para expedir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas adecuadas de control e investigación de antecedentes. Venezuela se ha negado históricamente a aceptar de vuelta a sus nacionales expulsados”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.