EU analiza cobrar para dar citas rápidas de visa: ¿Cuánto costaría?

Está abierta la posibilidad de que esta idea sea implementada a fin de año como programa piloto.

Gobierno de Trump prevé cobrar para dar citas rápidas de visa
Gobierno de Trump prevé cobrar para dar citas rápidas de visa Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Washington. – El gobierno de Estados Unidos evalúa un cobro de 1 mil dólares (unos 19 mil pesos mexicanos) para los turistas y otras personas solicitantes de visa –no inmigrantes- que quieran obtener una cita rápida.

No obstante, los abogados del gobierno de Estados Unidos han advertido que esto desencadenaría dificultades legales, según un memorando interno del Departamento de Estado.   

Esta nueva opción de mil dólares sería un servicio Premium que le permitiría a algunas personas colocarse primeras en la fila para las entrevistas de visado.

Cabe la posibilidad que el programa llegue en forma piloto este próximo diciembre, según el memorando obtenido por la agencia Reuters.

Esta tarifa propuesta para las citas de visado se suma a la visión del presidente, Donald Trump, quien previamente había hecho mención de una “tarjeta dorada” que vendería la ciudadanía estadounidense a un costo de 5 millones de dólares.

Trump impone restricciones de viaje a 19 países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de restricciones de viaje a ciudadanos de 19 países,

De acuerdo con el mandatario estadounidense, esta medida es necesaria para proteger “la seguridad nacional” de su país.

Este decreto presidencial afecta directamente a ciudadanos de los siguientes países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo (Brazaville), Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen.

También se restringe la entrada a personas nacidas en: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán, Venezuela.

Cabe señalar que la proclamación contempla varias excepciones, entre ellas las personas que ya tienen una visa vigente y están dentro del territorio estadounidense.

También están excluidas las personas con visas diplomáticas, los atletas, entrenadores y miembros de equipos deportivos que viajen a importantes eventos como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial, y las personas de Afganistán con una visa especial.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.