Estados Unidos.- Tras la audiencia del 11 de julio en el que se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán abandono la prisión metropolitana de Chicago, esto de acuerdo al Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).
Al hacer una búsqueda en el portal de internet del BOP y capturar el número de registro de Ovidio, la página arroja que el también apodado “El Ratón” abandonó la prisión de Chicago este lunes 14 de julio del presente año.
La página de internet del BOP no arroja a que prisión fue trasladado Ovidio, simplemente muestra sus datos de identificación como nombre, edad y género.
El que Ovidio ya no aparezca en el BOP no significa que el capo haya obtenido su libertad, sino que su proceso está siendo llevado a cabo afuera de prisiones convencionales y que forma parte de un programa de protección para testigos.
Te podría interesar
Fue el pasado 11 de julio cuando Ovidio Guzmán López decidió declararse culpable, esto debido a un presunto acuerdo con Estados Unidos en el que se presume fue a cambio de una reducción en su sentencia.
Entre los cargos que se responsabilizó se encuentra cuatro cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, ser el líder de la fracción denominada “Los Chapitos”, así como del tráfico de fentanilo y de otras drogas a Estados Unidos.
Fue en el 2023 cuando Ovidio Guzmán fue detenido en Jesús María, Culiacán y, posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos, donde hoy, dos años más tarde se declaró inocente.
Claudia Sheinbaum critica a EU por acuerdos con Ovidio
Tras confirmarse que Ovidio se había declarado culpable, en conferencia de prensa, la presidente Claudia Sheinbaum criticó al gobierno de Estados Unidos por el acuerdo de culpabilidad alcanzado con Ovidio Guzmán.
Al señalar que las propias autoridades estadounidenses habían calificado de “terroristas” a estas facciones criminales, la mandataria consideró que pactar con Ovidio se trató de una incoherencia cometida.
“Sobre el juicio de esta persona, lo que nosotros decimos es más bien los criterios que se están dando. Y la falta de coherencia en la política de allá, al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada”, reclamó.