Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos anunció un aumento en el costo de las visas de no inmigrante, incluyendo la de turista (B-1/B-2), a partir de 2026.
La medida, establecida en la nueva legislación firmada por el presidente Donald Trump, agrega un recargo de 250 dólares denominado “Visa Integrity Fee”, lo que eleva el precio total del trámite de 185 a 435 dólares, es decir, alrededor de 8 mil 700 pesos mexicanos.
Esta alza también aplicará a otras categorías como las visas de estudiante (F), de intercambio (J) y de trabajo temporal (H).
La iniciativa busca incentivar el cumplimiento de las condiciones migratorias por parte de los solicitantes, ya que el nuevo cobro podrá ser reembolsado sólo si el titular regresa a su país dentro del tiempo autorizado, no trabaja ilegalmente y cumple con los términos establecidos.
El reembolso, sin embargo, no será automático y requerirá demostrar el cumplimiento de las reglas ante las autoridades correspondientes.
Te podría interesar
Además, el monto de esta nueva tasa estará sujeto a ajustes anuales con base en la inflación, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor.
Aunque las autoridades estadounidenses argumentan que el cambio fortalecerá los controles migratorios, expertos advierten que el incremento podría desincentivar el turismo y frenar el interés en programas académicos y laborales, especialmente entre ciudadanos de países latinoamericanos.
¿Cuándo entraría en vigor?
Se prevé que las nuevas tarifas entren en vigor el 1 de enero de 2026, coincidiendo con el periodo de preparación para eventos internacionales de gran escala como la Copa Mundial.
Mientras se definen los mecanismos de reembolso y operación de la medida, las autoridades migratorias recomiendan a los interesados iniciar su trámite antes de que el aumento sea efectivo.