Reino Unido anuncia que reducirá la edad para votar a 16 años

La Estrategia Electoral del Ejecutivo de Keir Starmer en el Reino Unido propone automatizar el registro en el censo y ampliar las identificaciones válidas para votar.

Reino Unido anuncia que reducirá la edad para votar a 16 años.
Reino Unido anuncia que reducirá la edad para votar a 16 años.Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Londres.- El Gobierno británico anunció este jueves que rebajará de 18 a 16 años la edad de voto en el Reino Unido antes de las elecciones generales previstas para 2029, en la que se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.

La Estrategia Electoral presentada por el Ejecutivo de Keir Starmer contempla también automatizar el registro en el censo y ampliar el tipo de identificación personal permitida a los votantes, que incluirá las tarjetas bancarias emitidas en este país.

Los planes también proponen un endurecimiento de las normas sobre financiación de campañas, para evitar la injerencia de intereses extranjeros, con multas de hasta medio millón de libras (580.000 millones de euros) para los infractores.

Se aumentarán además las penas a quienes intimiden a los candidatos políticos, de acuerdo con el documento difundido.

Con la rebaja de edad anunciada este jueves, el Gobierno iguala a todo el país en una práctica que ya se aplicaba en los territorios de Escocia y Gales.

También cumple una promesa incluida en su manifiesto electoral, con la que pretende "modernizar la democracia", aumentando la participación, y "activar" un sistema político amenazado por la apatía.

En el Reino Unido, donde no existe un carné de identidad unificado, unas 750.000 personas se quedaron sin votar en los pasados comicios del 4 de julio de 2024 por no contar con identificación apropiada, según la Comisión Electoral.

"En los últimos tiempos, la confianza pública en nuestra democracia se ha visto dañada y se ha permitido que la fe en nuestras instituciones decaiga", afirmó la viceprimera ministra, Angela Rayner.

"Estamos tomando medidas para derribar las barreras a la participación", agregó. EFE

En otros hechos, edificarán dos estatuas y puente en honor a Isabel II

El pasado martes 24 de junio, el comité encargado de los homenajes póstumos de la reina Isabel II dio a conocer que se ubicará una estatua en su honor en la ciudad de Londres, específicamente en St. James Park a caballo y otra de ella del brazo con su marido, el príncipe Felipe, además de un puente de cristal. 

St. James Park, se encuentra situado frente al Palacio de Buckingham, fue elegido como el mejor lugar para rendirle homenaje y, según el plan anunciado, el lugar será remodelado, con dos nuevas zonas con jardines y dos nuevas puertas.

El comité eligió los proyectos elaborados por Foster + Partners, empresa dirigida por Norman Foster, uno de los arquitectos británicos más influyentes, conocido por el edificio Gherkin del distrito financiero de Londres y la cúpula del Reichstag de Berlín.

El nuevo puente de cristal se inspira en la tiara que llevó en su boda, mientras que las dos puertas y los dos jardines reflejan el modo en que Isabel equilibró tradición y modernidad, deber público y fe privada, y Gran Bretaña y la Commonwealth, explicó el afamado arquitecto británico.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.