Propone Ucrania nueva ronda de diálogo de paz con Rusia

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky dijo estar dispuesto a sentarse frente a frente con su homólogo ruso Vladimir Putin, para una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz.

Por
Escrito en GLOBAL el

Kiev.- El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky propuso a Rusia iniciar una nueva ronda de conversaciones de paz a partir de la próxima semana ya que estas se encuentran estancadas desde el pasado mes de junio. 

Cabe destacar que las dos últimas rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto al fuego, sin embargo, hubo acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.

Zelensky también reiteró su disposición a sentarse frente a frente con su homólogo ruso Vladimir Putin, afirmando que es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera.

 

En las conversaciones llevadas a cabo el mes pasado, Rusia dio a conocer una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental.

Por su parte, los representantes de Kiev calificaron las propuestas como inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.

El Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a duras sanciones económicas.

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó la semana pasada al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles indirectos de alrededor del 100 por ciento a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.

El líder estadounidense dio estas declaraciones al iniciar una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

"Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia", expresó Trump, quien en las últimas semanas ha expresado una creciente frustración por la negativa de Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania.

"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios", declaró.

Las palabras de Trump marcan un cambio de tono con Putin, al que se había intentado acercar cuando asumió el poder el 20 de enero pasado, con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra de Ucrania.

Cuando el presidente estadounidense anunció en abril una batería de sanciones para buena parte del mundo, excluyó a Rusia al justificar que sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras.

El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio durante una llamada entre ambos líderes en la que Putin le comunicó a Trump que no desistirá de sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció al mandatario estadounidense.

Durante las últimas semanas, Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un acuerdo, pero no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.

Temas