Venezuela.- El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció ayer que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.
“Hemos decidido abrir una investigación formal, con el número de expediente respectivo, con los tres fiscales nacionales designados a los siguientes funcionarios de El Salvador: a Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama así mismo presidente de El Salvador”, indicó el funcionario desde la sede de la Fiscalía, en Caracas.
Así mismo, señaló que se investigará al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Saab indicó que estos tres funcionarios serán investigados por los presuntos delitos de “tortura, tratos crueles, tratos inhumanos o degradantes, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir”.
El fiscal indicó que Venezuela puede iniciar esta investigación por el “estatus legal” que le da la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).
Te podría interesar
Saab presentó varios testimonios del grupo de migrantes que estuvieron presos desde marzo pasado en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, deportados por Estados Unidos, acusados de ser presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua.
¿Quién es Nayib Bukele?
Nayib Bukele (Nayib Armando Bukele Ortez) es el presidente de El Salvador desde junio de 2019 y una figura muy influyente y controvertida en la política centroamericana.
Nació el 24 de julio de 1981 en San Salvador. Su familia paterna es de origen palestino y practicante del islam, mientras que por parte de madre tiene raíces católicas salvadoreñas.
Estudió brevemente Ciencias Jurídicas, pero no concluyó la carrera. Trabajó y dirigió varias empresas familiares de publicidad y marketing, vinculadas al FMLN durante años.
En 2017 sale del FMLN y funda el partido Nuevas Ideas. Como todavía no estaba legalmente registrado en 2019, se postuló por el partido conservador GANA y ganó la presidencia con más del 50?% de los votos, rompiendo con el sistema bipartidista tradicional.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
