Declaran culpable a exmandatario de Colombia por soborno

El expresidente Álvaro Uribe de 73 años de edad se expone a una pena máxima de 12 años de prisión.

Por
Escrito en GLOBAL el

Bogotá.- La jueza a cargo del juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe  declaró que se comprobó la comisión del delito de fraude procesal, pero absolvió al exmandatario del delito de soborno.

"Como puede observarse y luego de la evaluación individual de cada uno de los episodios imputados y acusados, el fraude procesal quedó demostrado", dijo en la audiencia de lectura del fallo la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, que tiene a cargo el considerado 'juicio del siglo' en Colombia.

La jueza, que ya había considerado acreditada la comisión del delito de soborno en actuación penal en este caso, agregó que, tras examinar la tercera acusación, debe "absolver al acusado por el delito de soborno contenido en el artículo 444 del Código Penal".

Por estos tres delitos -soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno- Uribe se convirtió en el primer expresidente colombiano en enfrentar un juicio penal, en el que se expone a una posible pena de entre seis y doce años de cárcel.

Hasta ahora, la jueza ha considerado probados los dos primeros delitos, aunque aún no ha definido si Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, es responsable en calidad de determinador.

En este caso, la tesis de la Fiscalía sostiene que Uribe presuntamente envió al abogado Diego Cadena para que convenciera a exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve de testificar a su favor, desligándolo de vínculos con el paramilitarismo a cambio de beneficios jurídicos.

El exmandatario, que según la jueza también cometió fraude procesal, se expone a una pena de hasta 12 años de prisión.

Ante ello, El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, expresó su descontento con la decisión mediante un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X.

"El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante", escribió.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.