Hallan nido de avispas radioactivo dentro de fábrica en Estados Unidos

Se calculó que el nido tenía un nivel de radiación 10 veces superior al permitido, pero se aclaró que no había de qué preocuparse.

Nido de avispas
Nido de avispas Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Washington. - Empleados de una planta ubicada en Carolina del Sur, en donde alguna vez se fabricaron piezas para bombas nucleares en Estados Unidos, encontraron un nido de avispas radioactivo.

Pese a la complejidad y peligro que podría suponerse al respecto de este caso, las autoridades dijeron que no había por qué preocuparse.

El hallazgo se dio el pasado 3 de julio; el nido estaba en un poste cerca de los tanques donde se almacenan los residuos nucleares líquidos, según informó el Departamento de Energía de Estados Unidos.

Según el análisis de los trabajadores, el nido presentaba un nivel de radiación 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales.

Lo primero que hicieron los trabajadores fue rociar el nido con insecticida, posteriormente lo retiraron y lo catalogaron como desecho radioactivo. Cabe señalar que no había avispas en el lugar.  

De acuerdo con la información oficial, el nido pudo volverse radioactivo a raíz de la “contaminación heredada en el sitio”, es decir, a causa de los residuos de radioactividad de la época en que la planta estaba activa. Asimismo, se descartaron fugas en los tanques de desechos.

Sin embargo, desde el grupo de vigilancia Savannah River Site Watch hay cierta molestia al respecto, ya que consideraron que el reporte de las autoridades, además de ser incompleto, no explica cuál es el origen de la contaminación y cómo fue que las avispas pudieron haberla encontrado.

Tom Clements, director ejecutivo del grupo, también pidió explicaciones acerca del tipo de nido de avispa que fue encontrado, ya que indicaron que algunas avispas construyen sus nidos con tierra y otros materiales, lo que podría ayudar a comprender el origen de la contaminación.

“Estoy furioso porque SRS no explicó de dónde provenían los residuos radiactivos ni si hay algún tipo de fuga en los tanques de residuos que el público debería conocer”, declaró.

Savannah River Site Watch aclaró que la zona de tanques está ubicada perfectamente dentro de los límites del sitio, y que las avispas solo vuelan unos cientos de metros desde sus nidos, por lo que no hay peligro de que puedan estar fuera de la instalación, contaminando otras áreas.

El sitio fue inaugurado a principios de la década de 1950 para fabricar los pits de plutonio necesarios para el núcleo de las bombas nucleares durante el inicio de la Guerra Fría con la Unión Soviética.

Actualmente, el complejo se dedica a la producción de combustible para plantas nucleares y a tareas de limpieza.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.