Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China mientras siguen las negociaciones entre las dos superpotencias, informó la cadena CNBC.
El republicano firmó el decreto apenas horas antes de la medianoche, cuando debía expirar la pausa en los aranceles para el gigante asiático.
La nueva prórroga arancelaria era el resultado esperado tras la última ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China que se llevó a cabo en Estocolmo, Suecia, a finales de julio.
Como parte de la guerra comercial desatada por Trump, EU llegó a imponer en abril pasado aranceles del 145 por ciento a los productos chinos, mientras que China elevó al 125 por ciento los suyos sobre las importaciones estadounidenses.
En mayo, ambas partes acordaron una reducción de los gravámenes —EU los bajó al 30 por ciento y China a 10 por ciento— y pactaron una tregua de 90 días, que concluía hoy.
Te podría interesar
¿Qué son los aranceles?
Los aranceles son impuestos o tarifas que un país cobra sobre bienes y servicios que se importan o, en algunos casos, que se exportan.
En pocas palabras: cuando un producto cruza la frontera, el gobierno puede cobrar una cantidad extra —ese es el arancel—.
Sirven principalmente para:
- Recaudar ingresos para el gobierno.
- Proteger la industria nacional, encareciendo los productos extranjeros para que los nacionales resulten más competitivos.
- Regular el comercio exterior, incentivando o desincentivando la entrada o salida de ciertos productos
Tipos de aranceles
- Arancel ad valorem: Qué es: Se cobra como un porcentaje del valor del producto. Ejemplo: 15 % sobre una computadora que cuesta $10,000 pesos ? pagarías $1,500 pesos de arancel.
- Arancel específico: Qué es: Se cobra una cantidad fija por unidad física (peso, volumen, pieza). Ejemplo: $5 pesos por cada kilogramo de café importado, sin importar su precio de mercado.
- Arancel mixto: Qué es: Combina los dos anteriores (un porcentaje sobre el valor y una cantidad fija por unidad). Ejemplo: 10 % del valor del producto + $2 por kilogramo.