Washington. – Estados Unidos ordenó el despliegue de sus fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe con el objetivo de combatir la amenaza que significan los cárteles de la droga latinoamericanos.
La información fue publicada este viernes por la agencia Reuters, quien previamente consultó dos fuentes cercanas al ejército estadounidense.
Aunque no se proporcionaron muchos detalles, se sabe que, con esto, la administración de Donald Trump ha intensificado su interés por perseguir las bandas narcotraficantes latinoamericanas que el pasado mes de febrero fueron consideradas como organizaciones terroristas globales.
De hecho, uno de los grandes objetivos de las fuerzas estadounidenses es el Cártel de los Soles que, según sus investigaciones, tiene como líder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Curiosamente este despliegue ocurre días después de que el Departamento de Estado aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto y/o condena del mandatario venezolano.
Te podría interesar
En los últimos dos meses, el gobierno de Estados Unidos ha desplegado al menos dos buques de guerra para coadyuvar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.
A la par, continúa colaborando con el gobierno de México para combatir los cárteles de la droga nacionales, en específico el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
¿Qué es el Cártel de los Soles?
El Cártel de los Soles es una organización criminal transnacional que, según el gobierno de Estados Unidos, opera en Venezuela y está compuesta por altos funcionarios militares y gubernamentales.
Se le ha acusado de ser una pieza clave en el narcotráfico y otras actividades ilícitas que sostienen al régimen de Nicolás Maduro.
El término "Cártel de los Soles" se originó en la década de 1990, y se refiere a las insignias con forma de soles que utilizan los generales de la Guardia Nacional de Venezuela como distintivo jerárquico.
Contrario a los cárteles tradicionales como los de México o Colombia, el Cártel de los Soles no es una organización con una estructura vertical y clara, ya que se le describe más como un conglomerado de grupos corruptos dentro del ejército venezolano que a menudo operan con cierta independencia entre sí.
Las autoridades estadounidenses afirman que el Cártel de los Soles ha brindado apoyo al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional con presencia en varios países de América Latina.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.