Florida. – El estado de Florida aprobó una nueva ley que exige a los padres de familia dar su consentimiento antes de que se aplique un castigo corporal a sus hijos en escuelas públicas y chárter, ello siempre y cuando el distrito permita dicha práctica.
Esto quiere decir que la norma, que entró en vigor el 1 de julio, sufrió una modificación ya que anteriormente no se necesitaba el aval de los padres para castigar a base de nalgadas –por decir un ejemplo- a las y los alumnos cuya actitud sea un problema para los profesores.
De esta manera, la legislación conocida como HB 1255 exige que los distritos revisen sus políticas cada tres años en audiencias públicas, y así garanticen que los padres de familia firmen una autorización válida para todo el año escolar o para cada acto disciplinario individual.
La medida ha sido cuestionada tanto por maestros como por padres de familia, quienes consideran que los golpes no son la solución a los problemas.
“Es un paso significativo, pero no va lo suficientemente lejos. El castigo corporal no pertenece en las escuelas, públicas o privadas”, consideró Katie Becker, directora de Parenting Matters, quien abogó por un método de disciplina basado en el respeto y aprendizaje emocional.
Te podría interesar
No obstante, también hay quienes defendieron esta nueva ley al señalar que será aplicada siempre y cuando haya autorización de por medio.
Por ejemplo, la representante estatal Dana Trabulsy, quien fue autora de la ley, dijo que el hecho de conservar esta práctica es un compromiso, y resaltó que no será generalizado, sino solo para quienes quieran aplicarlo, todo bajo supervisión y vigilancia.
Para poner en contexto lo que sucede en Florida, se debe de mencionar que durante el ciclo escolar escolar 2023-2024, hubo un conteo de unos 516 casos de castigos corporales en 17 distritos locales, según cifras del Departamento de Educación de Florida.
En total, 19 de los 67 distritos del estado continúan permitiendo esta práctica, sobre todo en zonas rurales del norte como Suwannee, Holmes o Levy.
Estudios hechos en relación a estos casos muestran que los alumnos con discapacidades acaparan el 40 por ciento de los casos de castigos corporales en escuelas.
Uno de los antecedentes más polémicos de esta situación se dio en el año 2023, cuando una niña de seis años fue castigada por su docente sin que los padres lo autorizaran, lo que abrió el debate sobre la necesidad de hacer una legislación más clara.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.