Estados Unidos.- El presidente Donald Trump dijo ayer que su Gobierno “muy pronto” tendrá “una mayoría” en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, que permitirá una rebaja de las tasas de interés por la que lleva tiempo abogando.
Lo anterior subraya su plan para influir abiertamente en una institución que por ley debe actuar con independencia.
“Tendremos una mayoría muy pronto. Y eso va a ser genial. Una vez que tengamos mayoría, el sector inmobiliario va a repuntar y será genial porque la gente está pagando un tipo de interés demasiado alto”, dijo Trump durante una reunión con su Gabinete en la que también habló del presidente de la Fed, Jerome Powell, y de la gobernadora Lisa Cook, a la que ayer envió una carta notificando el despido.
“Tenemos a muy buena gente para ese puesto”, respondió Trump, sin dar detalles, a cuenta de un posible reemplazo para Cook, una decisión en la que dijo que también participarán el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el del Tesoro, Scott Bessent.
El secretario del Tesoro, de hecho, quiso justificar la intromisión de la Administración en la labor de la Reserva Federal.
Te podría interesar
“La independencia de la Reserva Federal proviene de un acuerdo político entre la institución y el pueblo estadounidense. La confianza del público es lo único que le da credibilidad”, argumentó Bessent, que añadió que Trump “tiene el mandato abrumador del pueblo estadounidense”.
Trump también cargó nuevamente durante la reunión contra Powell.
El presidente lo acusó de no permitir despegar al sector inmobiliario debido a las tasas de interés, actualmente en un rango entre el 4.5 por ciento y el 4.25 por ciento, y consideró que “no es mala persona”, pero que “tiene motivos” para Donald Trump criticó nuevamente al presidente de la Fed, Jerome Powell. No flexibilizar la política monetaria.
En otros hechos, FBI registra casa de exasesor y crítico de Donald Trump
El pasado viernes 22 de agosto, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) registró la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional y crítico de Donald Trump, como parte de una investigación por documentos clasificados.
El registro, realizado en la residencia de Bolton en Maryland, busca determinar si el exfuncionario ha compartido o posee información clasificada de manera ilegal. La operación comenzó a las 7 de la mañana y contó con un fuerte dispositivo policial.
El director del FBI, Kash Patel, publicó en la red social X que "NADIE está por encima de la ley", aunque no confirmó si su mensaje se refería al caso de Bolton.
Bolton, quien fue el tercer asesor de seguridad nacional de Trump, ha sido una voz muy crítica contra él. En el pasado, la administración de Trump intentó sin éxito detener la publicación de un libro de Bolton, alegando que contenía información clasificada.