Estados Unidos.- El centro de detención para migrantes Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, podría quedar vacío en los próximos días, mientras el Gobierno estatal y la administración federal mantienen un litigio para intentar frenar una orden judicial que exige su cierre antes de finales de octubre.
La inminente desocupación del centro fue confirmada por agencias internacionales, en reportes que señalan que funcionarios estatales reconocen que la cantidad de detenidos está cerca de llegar a cero.
Según el informe, Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), comunicó en un mensaje dirigido al rabino Mario Rojzman que el centro “probablemente estará en cero individuos en cuestión de días”.
La veracidad del correo fue avalada tanto por el propio rabino como por su asistente, detalla la agencia.
La noticia surge pocos días después de que una jueza federal en Miami, Kathleen Williams, ordenara el desmantelamiento progresivo del controvertido centro de detención, que había sido recientemente construido con capacidad máxima para alojar hasta 3 mil personas.
Te podría interesar
En otros hechos, Trump reporta 300 mil arrestos de migrantes
El pasado miércoles 13 de agosto, la Casa Blanca informó que el gobierno de Donald Trump ha arrestado a más de 300,000 migrantes indocumentados en los primeros seis meses de su regreso al poder.
La portavoz Karoline Leavitt indicó que casi el 70 por ciento de los detenidos son "delincuentes con nacionalidad extranjera" que tienen antecedentes. La administración republicana califica estas cifras como un "éxito en toda regla", pues cumplen la promesa de una campaña de deportación masiva.
Leavitt también destacó que, según cifras de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), los cruces ilegales han caído a mínimos históricos. En julio se registraron 24,628 encuentros fronterizos, lo que representa el número mensual más bajo de detenciones en todo el país.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que "se acabaron las excusas" y que el gobierno ha "recuperado nuestra frontera", asegurando que han puesto a los cárteles a la defensiva. Las cifras presentadas no han sido verificadas de manera independiente.