Caracas. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de Estados Unidos, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus "acciones hostiles" contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
"Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela", señala la misiva, compartida en Telegram por el canciller venezolano, Yván Gil.
En el escrito, Maduro expresó su "profunda preocupación" por lo que considera una "escalada" de las "agresiones" por parte de Estados Unidos, de las que, dijo, su país ha sido "objeto" desde "hace años".
"Hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores y un crucero lanzamisiles, así como la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido", agregó.
A juicio de Maduro, "La humanidad" y la ONU "no pueden permitirse que, en pleno siglo XXI, resurjan políticas de fuerza que pongan en riesgo la paz y la seguridad internacionales".
Te podría interesar
Este jueves, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con Guterres para trasladarle su visión sobre el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de aguas territoriales de Caracas, y pedirle que se pronuncie públicamente al respecto.
Más temprano, la Casa Blanca subrayó que muchos países latinoamericanos apoyan la iniciativa militar de Estados Unidos en la región que, según defiende Washington, tiene como fin luchar contra el flujo de drogas hacia su territorio.
"El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico. Maduro no es un presidente legítimo. Es el líder fugitivo de este cartel. Ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas a nuestro país", reiteró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
Si EU ataca a Venezuela, será su calamidad: Vicepresidenta ejecutiva
La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió este viernes a Estados Unidos que si agrede a Venezuela, esto será su "calamidad" y "pesadilla", luego de que el país norteamericano planteara un despliegue militar en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
"Les va a ir peor si se atreven a la agresión. Les va a ir mucho peor. Seremos su calamidad, seremos su pesadilla, y significará también la inestabilidad de todo este continente", dijo Rodríguez desde el estado Carabobo (norte), donde participó en la jornada de alistamiento para defender a Venezuela de las "amenazas" que considera por parte de Estados Unidos.
"Cálmense, señores halcones de los Estados Unidos. Cálmense, tranquilícense, porque les van a causar un gran daño a su propio país y Venezuela estará lista y preparada. El pueblo venezolano está listo y preparado", agregó, sin mencionar nombres, en referencia a los políticos estadounidenses que favorecen el intervencionismo.
Asimismo, Rodríguez manifestó que quienes "están pensando" en una "agresión militar" contra Venezuela también "les va a ir muy mal" y expresó que el país está listo para la defensa.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.