Barcelona.- Este domingo zarpó de Barcelona hacia Gaza la Global Sumud Flotilla, la cual transporta a 300 activistas, entre ellos, seis mexicanos.
Los mexicanos que se unieron a esta travesía recibieron un entrenamiento en derecho internacional, así como en navegación, esto para tener conocimiento sobre qué hace ante diversas eventualidades que pueden ser desde un problema técnico en la flotilla hasta la detención por el ejército israelí.
Entre estos seis mexicanos se encuentra Carlos Pérez Osorio, documentalista; Sol González Eguía, psicóloga; Arlín Medrano, periodista; Karen Castillo, comunicadora y defensora de los derechos humanos; Dolores Pérez Lazcarro, politóloga y profesora especializada en resolución de conflictos; y Ernesto Ledesma, reportero y director de Rompeviento TV.
A través de un breve video en redes sociales, los mexicanos que partieron a Gaza grabaron un video en el que hablaron de lo que significa el viaje e invitaron a los mexicanos a unirse y que durante la travesía envíen mensajes a la Embajada Mexicana para que a esta flotilla se le conceda el paso hacia Gaza.
“Nos llevamos con nosotras y nosotros millones de corazones de mexicanas y mexicanos que están en contra de la deshumanización ocasionada por la ocupación israelí que ha causado el genocidio en Palestina”, dice una de las mexicanas que viajan a Gaza.
Te podría interesar
“Hacemos una invitación a todas las personas en territorio nacional. Necesitamos que durante la duración de esta misión que salgan a las calles, que envíen mensajes a la embajada mexicana para exigir el paso de esta flotilla”.
Dolores Pérez Lazcarro explicó en entrevista para el medio nacional La Jornada que los seis mexicanos viajan en barcos distintos, pues la idea es que cada nave sea intecultural y que Israel tenga en cuanta este detalle antes de interceptar algún barco, pues de hacerlo tendría que enfrentarse a la autoridad de cada país.
“La idea es que los barcos sean interculturales (…) que Israel tenga en cuenta que cualquier nave que sea interceptada o atacada tendría que verse con las autoridades de cada país. Porque somos ciudadanos que no estamos cometiendo ningún acto delictivo (...) y que no nos dirigimos hacia Israel, sino que vamos a las costas de Gaza a tratar de romper el bloqueo para que organizaciones humanitarias puedan hacer su trabajo. Es maligno utilizar el hambre como arma de guerra”, dijo Dolores Pérez Lazcarro.
Los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla quieren "romper el asedio" de la Franja de Gaza establecido por Israel y crear un corredor humanitario llevando ayuda a la población del enclave palestino.
En ella también viaja la activista sueca Greta Thunberg, así como la actriz estadunidense Susan Sarandon, el actor Liam Cunningham y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.